Número de edición 8481
Destacadas

“Las redes sociales son un reflejo de la sociedad”

Ángeles Herrera. “Las redes sociales son un reflejo de la sociedad”.
Ángeles Herrera. “Las redes sociales son un reflejo de la sociedad”.

En una entrevista exclusiva para Diario NCO, Ángeles Herrera, periodista y micro influencer, habló del camino que atravesó para llegar a ser reconocida en redes sociales, del significado y diferenciación de los distintos tipos de influencers y de lo que se puede encontrar alguien que desea comenzar en el mundo digital.

Por Agustín Guerreiro

La periodista e influencer Ángeles Herrera, quién tiene una cuenta con casi 80 mil seguidores en Instagram, se explayó sobre cómo es su vida en sus redes, brindó claridad a la hora de distinguir los distintos tipos de influencers, explicó lo que significa engagement en redes sociales y su importancia.

En redes sociales me llamo @Angysolopara1d, es un nombre complicado, pero que me identifica en todas mis redes hace mucho tiempo. “Cuando llegué a los 10,000 seguidores, me lancé a todo lo que es impulsar mi cuenta, a una cuenta más ‘profesional’ y empecé a conseguir mis propios canjes, hablando con cuentas, por conocidos y así, entonces se empezó a formalizar la publicidad y cuando vos haces estas cosas, a la gente le gusta y te empiezan a seguir mucho más”, comenzó Ángeles Herrera.

Ángeles relató cómo inició todo: “Yo tenía 6000 seguidores en el 2019 por lo que subía, redes completamente personales, solo era mi entretenimiento y a la gente le gustaba lo que yo subía, mis fotos y me seguía, pero me di cuenta que mi engagement era muy alto, entonces me contacté con una agencia llamada ‘Publicidad Creativa’, que lo que hacía era como ‘entrenar influencers’, por así decirlo, entonces nos enseñaban cómo adaptarnos a las tendencias y nosotros a cambio comentábamos este avance en nuestras redes porque era como un proyecto que recién iniciaba”.

El significado de ‘influencer’

“Existe algo llamado engagement en redes, que tiene que ver con cuánta gente que te sigue interactúa en tu perfil, es ese porcentaje, y a veces, personas con diez mil seguidores pueden tener más interacciones que personas con 500,000, pero lo que pasa con los primeros es que tienen fanáticos ‘fieles’, por así decirlo, hacen caso y realmente hacen efectivas las compras que se quieren fomentar, los productos que quieren difundir y demás”, determinó Herrera.

Ángeles compartió su reflexión sobre el término ‘influencer’: “Existen muchas teorías y muchos puntos de vista sobre lo que es ser influencer, en mi opinión personal, una persona es influencer cuando ya monetiza, puede vivir de las redes y los efectos que provoca en la gente son evidentes”.

“Para mí, el influencer es la persona que puede vivir de sus redes y tiene un impacto efectivo, después claramente existen los micro influencers, que si hablamos de números, para mí son las personas con menos de 200,000 seguidores y pueden ser creadores de contenido de entretenimiento y demás, es más, yo me considero micro influencer, no diría que soy una influencer así con todas las letras, porque a pesar de que monetizo mis redes, no a nivel de poder vivir de eso”, sentenció la periodista.

El gran problema de las redes

La influencer analizó las redes y todo lo que implica ser parte de ellas, los agravios que debe soportar, los comentarios denigrantes y alusivos a su imagen, por el sólo hecho de ser una figura reconocida, por eso, a su vez, dejó un mensaje a aquellos que desean comenzar en el mundo digital.

“Hay mucha falta de respeto en las redes, como hay mucha falta de respeto en la sociedad, o sea, las redes sociales son un reflejo de la sociedad, y lo mismo que te gritan desde un camión, cuando vas caminando en la calle, te lo comentan en las redes sociales, y peor aún es que las redes existe el anónimo y a través del anónimo la gente hace cosas muchísimo peores”, reveló la influencer.

Ángeles le habló a los futuros influencers: “Le diría que lo haga porque lo disfrute y porque le gusta, que no se centre en el número, en los follows, a mí me pasó por casualidad, porque a mí me gustaba hacerlo, me gustaba compartirlo y en ese yo disfrutarlo me encontré con gente que disfrutaba de verlo, el número claramente es lindo y es adictivo, pero yo lo que hago, lo hago para divertirme yo y si, de paso le divierte a alguien más, yo feliz”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior