
El espacio perteneciente al CONICET y la Universidad Nacional de La Plata estrenó un ala con subsuelo y tres plantas que se anexa al edificio histórico.
Entre los nuevos espacios del Instituto de Biotecnología y Biología Molecular (IBBM, CONICET-UNLP) se encuentran 10 oficinas, una sala de reuniones y otra de seminarios, un amplio salón comedor, un taller y cinco sanitarios
Con una inversión de más de 46 millones de pesos, la nueva edificación permitirá una distribución más eficaz de las cerca de cien personas que allí se desempeñan.
La ampliación, con una diagramación moderna y funcional, se distribuye en una unidad con subsuelo y tres plantas lindantes al edificio que el IBBM ocupa desde sus inicios, dentro del predio de la Facultad de Ciencias Exactas (FCEx, UNLP), en el bosque de la ciudad.
Las obras, que comenzaron en 2018 y se fueron llevando adelante de manera progresiva, representan un aumento del 30 por ciento de la superficie cubierta total de la Unidad Ejecutora (UE).
El principal valor radica en la posibilidad de separar físicamente los espacios de laboratorio y equipamiento de aquellos destinados al trabajo de oficina y reuniones.

Sobre el Instituto de Biotecnología y Biología Molecular
El IBBM se dedica al estudio de interacciones de microorganismos con hospedadores vegetales y también con el ser humano, esto es, patógenos virales y bacterianos, y al desarrollo de herramientas diagnósticas, entre otros.
Su plantel científico asciende a 93 personas entre investigadores e investigadoras, becarios y becarias, personal de apoyo y pasantes. “Todos y todas estuvieron sumamente comprometidos con el desarrollo de esta obra, que se hizo de a poco y con gran esfuerzo. Creo que la vamos a extrañar”, expresó Antonio Lagares, su director en el documento publicado.
Asimismo, Lagares subrayó: “A nivel funcional nos va a cambiar muchísimo, porque atravesar la puerta hacia la nueva ala implica pasar a un ambiente sin guardapolvo, bioseguro, donde se podrá desde almorzar hasta trabajar en completo silencio. Los lugares que quedan libres, a su vez, serán transformados en laboratorios, aumentando su capacidad en aproximadamente 25 puestos”.
Además de los aspectos de renovación y funcionalidad, la ampliación guarda un costado emotivo relacionado con dos de las nuevas salas, bautizadas en homenaje a dos investigadores científicos ya fallecidos que realizaron importantes aportes al campo de la bioquímica y la biotecnología en Argentina.
Ambos fueron pilares en la creación y trayectoria del IBBM. Se trata de Gabriel Favelukes y Oscar Grau, ambos Profesores Eméritos de la UNLP, recordados por su entusiasmo por la investigación y la docencia, y cuyos nombres quedaron plasmados en sendas placas conmemorativas.
Estuvieron presentes en la inauguración, el integrante del Directorio del CONICET, Alberto Baruj; el secretario de Ciencia y Técnica de la UNLP, Nicolás Rendtoff; el decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, Mauricio Erben; la vicedecana de la UNLP, Silvana Stewart, la secretaria de Ciencia y Técnica de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, Patricia Schilardi, autoridades del CCT La Plata y comunidad del IBBM.
Fuente fotografía e información: conicet.gov.sr
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.