
En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, que se emite de 10 a 12, se entrevistó a María Laura Ramírez, ex diputada y concejal de La Matanza, y actual integrante del Ministerio del Desarrollo Social de La Nación y referente del sector Victoria Tolosa Paz.
Por Belén Galeano
En esta primera parte de la entrevista de No te Duermas, por Hexa Radio, la invitada habló sobre como desarrolla sufunción en la mesa política en La Matanza y sobre cómo ve las distintas candidaturas tanto a nivel nacional como local.
“Tenemos un gran desafío”
“Estoy a cargo de la mesa política en La Matanza y en la tercera sección electoral que hoy se unifica este trabajo político junto a la mesa de Scioli 2023, candidato a presidente,yla compañera Victoria Tolosa Paz que tomó esta posta de jugar a la gobernación en la provincia de Buenos Aires”, detalló Ramírez.
En esa línea declaró: “Tenemos un gran desafío” y develó que está trabajando en la construcción del camino a la victoria“con una responsabilidad inmensa” ya que sería una candidata natural de ese espacio.
“Ante la necesidad política yo tengo una palabra con Victoria, que la voy a llevar adelante, en la necesidad de construir esta posibilidad de que el peronismo tenga una elección abierta en donde puedan elegir dos candidatos del peronismo”, continuó y aseguró que va a asumir ese desafío.
Elecciones PASO en el Frente de Todos ¿Sí o no?
Acerca de las pocas posibilidades de que haya una PASO en el Frente de Todos mencionó que en el 2021 en la última elección en su espacio político “ganaron muy ajustados”y que perdieron muchas bancas en las legislaturas locales, provinciales y nacionales. A su vez reveló que como está la situación política hoy en día “hay necesidad de una interna”.
“En esa necesidad la presentación de Scioli presidente, en un contexto de lo que venimos atravesando, la decisión fuerte que tiene él de presentarse, en primer instancia dentro del Frente de Todos, nosotros estamos a una semana de cerrar los frentes, hoy la parada de mano que hay de Massa”, desarrolló la referente.
En esa línea expresó que se manifiesta “la necesidad hoy del kirchnerismo en tener una representatividad, que muchos nombran a Wado, otros dicen ´no, porque mide mejor Axel (Kicillof)´, y al respecto agregó:“Me parece que también es una locura sacar a Axel de una reelección en la provincia de Buenos Aires”.
“Hoy Massa es los ojos de Máximo”.
Cuando se le consultó si descarta a Sergio Massa como parte de esa línea detalló: “Yo creo que Massa tiene su ambición propia, que está perfecto porque también hizo en acuerdo en el Frente de Todos cuando lo convoca Alberto, cuando Máximo lo hace tomar diferentes responsabilidades, son acuerdos políticos que se tienen que respetar”.
“Creo que si Massa es el elegido de ese espacio no necesita un plenario el 10 de demostrar una fuerza”, pronuncióRamírez y agregó que en La Campora lo trataban de traidor y que “hoy Massa es los ojos de Máximo”.
Asimismo explicó: “Los que somos militantes sabemos cómo es el paño y como son estas semanas decisivas. Estamos atentos y sabemos cómo surfear esas olas pero no todos los partidos políticos están en la misma situación y no todos los espacios políticos llevan un desgaste como el que lleva el de Massa”.
“El militante tiene que sentirse parte de un proyecto”
En torno al desafío de ser la precandidata a intendentarelató: “Esto no es contra nadie, es un trabajo en conjunto que lo tenemos que militar con el actual intendente que es Fernando (Espinosa), que le toca este desafío de tener que decidir algunas cuestiones políticas”.
Si bien en la elección pasada no permitieron las PASO y perdieron votos, se le consultó por qué en este caso si hay dos PASO no se perderían votos y la referente señaló que “en el 2021 habían seis listas, había intencionalidad de decir corten a Fernando” por parte de “aquellos que se disfrazan de peronistas”.
Por otro lado anunció que hoy hay un montón de candidatos y que “el militante tiene que sentirse parte de un proyecto” para luego “contener todo ese sector”. De esta manera exclamó: “Hoy si hay una crisis dirigencial los militantes de base tenemos que esperar, ser educados, tener palabra y construir sobre lo sólido”.
“Me parece bien que todos hayan tirado candidaturas por candidaturas pero de lo que uno no vuelve es del ridículo”, declaró y concluyó denunciando que “hay gente que ni es de La Matanza y quiere ser intendente”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco