
El miembro de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, dio, el miércoles pasado, una entrevista al programa radial No te duermas, en su última edición, en la que habló sobre las próximas elecciones y dio su opinión sobre las PASO.
Por Rocío Viveros
José Oscari, perteneciente a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), estuvo presente en el programa radial No te duermas, en la emisión del últimomiércoles, que se transmite por Hexa Radio, de lunes a viernes, a partir de las 10, coproducido por Periódico SIC y Diario NCO.
En la entrevista, el invitado y dirigente del movimiento social Barrios de Pie, conversó sobre los trabajos que lleva adelante la agrupación a la que pertenece, también comentó la situación de los planes sociales, además, de que dio su opinión acerca de las elecciones previstas para este año y la generación de empleo.
“Trabajo, en este país, no se va a generar. Reconvertir, ellos plantean que, una fábrica hoy cuanto tiene, no sé, un a fabrica hoy no tiene más de diez mil, quince mil trabajadores. En este país, en la distribución masiva que hubo en la industrialización, no vamos a volver a recuperar”, sentenció el entrevistado.
Las elecciones que se vienen
Oscari explicó: “Lo que pasa es que falta poco, ya en marzo comienzan todos a definir, empiezan las elecciones en diferentes provincias y se va a ir desarrollando la unidad o lo que termine en una confrontación interna”.
A su vez, opinó que “en lo personal, lo que define Alberto Fernández, me parece que tiene un mecanismo ahí, de definición, porque es quien gobierna alineado, dentro del Frente de Todos. También entendemos que hay disputas ¿no? Tampoco hay que ser tan ingenuo”.
“Yo creo que no va a ser, van a definir otro candidato, en líneas generales, como el discurso de Cristina, primero sí, después no, o sea, no terminan de decidir sin van a jugar o no van a jugar”, respondió al ser consultado sobre la candidatura y representación de Alberto Fernández, por lo que agregó: “Yo creo que sí. El gobierno, cuando arrancó Frente de Todos, era un trio, era Massa, Alberto y Cristina, y se fue desarrollando, después en el medio hubo un conflicto, pero hoy como que recrudece otra vez”.
A raíz de eso, reconoció: “Yo creo que los movimientos sociales tenemos que reconocer a Alberto Fernández que fue el único que siempre nos apoyó. Hay una manera de centralidad, de reconocer la economía popular, de reconocer el trabajo que veníamos haciendo”.
El invitado expresó que el actual presidente “fue el único político, históricamente, para mí, que tengo uso de razón del ’93 para acá, que reconoció a un sector en la sociedad, que fue un paradigma político después del 2001, pero que el reconoció que son sectores que están en la discusiónpolítica, otros nunca nos reconocieron. Entonces hay que darle ese valor, para nosotros, importante de pasar de la nada a ser parte de la mesa de discusión”.
Armado de listas y candidaturas
“No, nosotros tenemos poco dialogo. Tenemos dialogo, digo, como normal en la política porque hace años que estamos. Nosotros hemos charlado de ser parte, pero bueno, capaz que hubo una definición que no, en su momento, que ha sido el año pasado”, aseguró Oscari cuando se le preguntó sobre su relación con el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.
El dirigente de Barrios de Pie afirmó: “Entendemos que el compañero Grabois está haciendo campaña. Salió un afiche, Juan 23”, luego agregó que “Yo creo que sí, no en el nuestro porque entendemos que hay que estar dentro del Frente de Todos, pero, después si llega a ser un candidato dentro del Frente de Todos, charlaremos, me parece que la unidad es importante”.
Por otro lado, Oscari enfatizó en la posibilidad de que se den las PASO diciendo que “yo creo que el Frente de Todos tiene que tener internas, digo, en esto, como van las cosas. Como dijo Alberto en su momento, el 10 de diciembre, en el último acto que hizo, desde concejales hace concejeros escolares, tiene que haber todas internas en el país, hasta presidente, gobernador e intendente”.
“Yo creo que, en su momento, venían con la posibilidad de cerrar fila, pero, ahora, parece que se empezó a desgranar porque en su momento querían sacar las PASOS, no lo pudieron lograr porque la oposición también tiene que definir en internas”, cerró el entrevistado.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco