En una nueva edición del programa No Te Duermas, coproducido por Periódico SIC y Diario NCO y transmitido por Hexa Radio de 10 a 12 hs, se entrevistó a Pablo Pimentel, referente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza (APDH), para profundizar sobre la situación de toda la región respecto al avance de la derecha.
Por Victoria Hernández
Pablo Pimentel es un histórico referente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza y fue premiado por su labor y militancia por el Centro Internacional por los Derechos Humanos, que pertenece a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
En una entrevista exclusiva con el programa No Te Duermas de Radio Hexa, el presidente de la APDH de La Matanza, Pablo Pimentel, habló sobre el encuentro de la UNESCO que tendrá lugar en Argentina el año que viene y sobre el escenario actual de la política a nivel mundial.
Relación con la UNESCO
“Yo agradecí a la UNESCO por el reconocimiento, pero ahora quiero ver como la organización juega, porque Argentina es sede el año que viene del Encuentro Mundial en Defensa de los Derechos Humanos”, destacó el referente y añadió: “Es un foro muy interesante donde se reúne gente de todo el mundo a debatir la puesta en valor de lo que es la Declaración Universal de los Derechos Humanos, ver que se respeta, que no”.
En referencia a esto, el entrevistado mencionó que una propuesta que presentará laAsamblea que preside en el foro es “sugerir que se incluya en el temario lo que los pueblos originarios están pidiendo ya que se deseaocupar de manera violenta su territorio, que es que el Estado argentino reconozca de una vez y para siempre que hubo un genocidio”.
“Si hay reconocimiento del genocidio tiene que haber reconocimiento territorial, y si esto sucede tiene que haber devolución de tierras”, aseveró Pimentel y declaró que esto es una deuda que el país tiene para con las naciones preexistentes a la consolidación de Argentina, ya que eran pueblos que contaban con su propia organización social.
Avance de los discursos derechistas
Este fin de semana fueron virales en las redes sociales las palabras de la polémica conductora de televisión Viviana Canosa, que aseguraban que el hecho de que Lionel Messi fuera el mejor jugador del mundo era tan falso como la cifra de desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.
Al ser consultado por su opinión ante estas declaraciones, el defensor de los DDHH manifestó: “Es lamentable que esos discursos sigan teniendo espacio en Argentina, pero es más lamentable que a nivel mundial este ganando el negacionismo y el fascismo en gente joven”.
“Lo más grave de todo esto es la derechización del mundo, el otro día mi nieto de 12 años me dijo ‘no te imaginas la cantidad de pibes que siguen a Milei’, esta gente no prepara para ya, sino que tienen una táctica y una estrategia diabólica”, continuó Pimentel y sumó: “Yo quiero decirles a losnegacionistas que todavía en el año 2005 seguían apareciendo familiares de desaparecidos que no los habían denunciado por miedo, incluso habría que pensar cuantos más puede haber, 30.000 es una base”.
En referencia al avance de las ideas liberales en las juventudes, el entrevistado adicionó que paraél “ese fenómeno tiene que ver con la falta de síntesis que produce el progresismo y la izquierda en el mundo, nos miramos el ombligo y prevalece el sectarismo y el individualismo, porque por más que estamos en contra de eso a la hora de presentar un proyecto liberador, nacional y popular, estamos carentes, no lo logramos, y gana el otro sector, la meritocracia, el liberalismo”.
Visión a futuro
Para el presidente de la APDH de La Matanza, “hay que recuperar el discurso liberador y revolucionario en homenaje a los 30.000 compañeros desaparecidos y a todo un pueblo que quiere luchar, que quiere algo mejor”.
“Hay una necesidad de plantear una alternativa realmente creíble porque las derechas se van afianzando ya que aparecen como una opción más eficiente”, destacó el referente y añadió: “El discurso es que van a hacer más rápido lo que les faltó hacer y que si tienen que cargar muertos lo harán, lo dijo Macri hace muy poco”.
En la edición de mañana del Diario NCO, se publicará la segunda parte de la entrevista con elpresidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza, Pablo Pimentel, con la finalidad de explayar cuales son las labores de la organización en las cárceles y su opinión sobre la toma de tierras.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco