Número de edición 8481
Destacadas

El gobierno anunció un programa de créditos para PyMEs

CreAr. El Gobierno Nacional presentó “CreAr”, un programa de créditos para PyMEsen el cual se utilizarán 500 millones de pesos

El Gobierno Nacional presentó “CreAr”, un programa de créditos para Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en el cual se utilizarán 500 mil millones de pesos  para poder financiarlo.

Por Carolina Ramírez

El Gobierno presentó el Programa Crédito Argentino (CreAr) en el cual destinará $500.000 millones para financiar el crédito Pyme, con una bonificación de hasta 30 puntos porcentuales en las tasas de interés para sostener el crecimiento y la recuperación del empleo.

En cuanto al objetivo del proyecto, el ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró: “Poner los recursos del Estado a financiar el desarrollo económico del sector pyme usando todo el potencial del sector financiero a través de diferentes instrumentos, alícuotas diferenciales y bonos de capital”.

En el acto que se realizó en el municipio bonaerense de Escobar y en donde se anunció la puesta en marcha del programa, el representante del Frente Renovador sostuvo que “el CreAr tiene por objetivo poner todos los recursos del Estado, en este caso más de $500.000 millones para financiar el desarrollo productivo del sector pyme”.

“El desafío es promover el crédito direccionado para sectores productivos, creando empleo y agregando valor. No queremos juntar reservas por capricho sino para tener un respaldo que sea producto del trabajo argentino y así darle fortaleza a nuestra moneda”, señaló el titular de la cartera de Economía.

¿Cómo es el programa “CreAr”?

El Programa CreAr distribuirá un total de $ 500.000 millones para financiar, aumentando aproximadamente un 40% el crédito pyme, distribuidos un 50% para el financiamiento y la otra mitad para garantías de créditos hacia ese sector.

Según lo que expresó el gobierno, el plan contempla una bonificación de hasta 30 puntos porcentuales de las tasas de interés con la finalidad de sostener el crecimiento y la recuperación del empleo. Además, las provincias podrán bonificar otros 5 puntos porcentualesadicionales dentro de la Línea Inversión PYME Federal.

Por su parte, el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) movilizará un total de $250.000 millones, a través de 7 líneas de financiamiento. En esta misma línea, el Fondo de Garantía Argentino (FOGAR) brindará los $250.000 millones restantes para facilitar la inclusión financiera.

En relación con el proyecto, fuentes del Palacio de Hacienda sostuvieron: “El mayor programa de crédito federal impulsado por el Estado en la historia del país, con simplificación de instrumentos para facilitar el acceso al financiamiento al sector productivo y disponibilidad en todos los bancos públicos y privados del país”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior