
El referente del partido Patria Grande, Juan Grabois, anunció que los diputados de su espacio dejarán el bloque del Frente de Todos en la cámara baja.
Por Carolina Caramadre
El líder del Frente Patria Grande explicó que el Gobierno lo “defraudó y decepcionó”. Esta postura deberá ser ratificada en el congreso partidario del próximo domingo. Resta definir si formará parte o no de un interbloque.
“Nos vamos del bloque de Diputados y yo personalmente veré que hago. Nos defraudaron y decepcionaron. Nos dijeron que iba a haber algo para los más pobres y no hubo nada”, confirmó Grabois.Las críticas del dirigente puntualmente están referidas al rumbo que adoptó elnuevo ministro de Economía, Sergio Massa.
La decisión de romper con el Frente de Todos deberá ser ratificada en un Congreso partidario que se celebrará el próximo domingo, en el cual podría tomarse la decisión de armar una bancada propia o sumarse a un interbloque oficialista.
ItaiHagman, Federico Fagioli y Natalia Zaracho son los diputados nacionales que pertenecen a Patria Grande. Grabois participó el último sábado de la vigilia en Juncal y Uruguay en respaldo a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Sin nombrar a nadie, criticó a muchos
Sin dar nombres, Grabois apuntó sus críticas directamente contra Alberto Fernández y Sergio Massa. Con respecto al presidente, le cuestionó la falta de determinación para afectar los intereses de los sectores más poderosos.
Sobre el ministro de Economía señaló sus vínculos con empresarios del sector energético y el establishment estadounidense. “Le va a dar todo a los dueños del litio, los hidrocarburos y el agronegocio. A los banqueros y grupos económicos”, resaltó, y concluyó: “En mi visión este gobierno va perdiendo su carácter popular y adoptando un carácter colonial”.
Alejado por completo de la gran mayoría de los integrantes del Frente de Todos, el dirigente social remarcó que el sistema político argentino “está compuesto casi en su totalidad por gente mediocre e insensible”.
Y sostuvo que antes de diciembre de 2019 muchos de los funcionarios de la coalición oficialista “estaban totalmente acabados” y fueron “perdonados, rescatados y reciclados” por Cristina Kirchner.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.