
Con el objetivo de mejorar la seguridad vial del país, comenzó a regir en todo el país este sistema de descuento de puntos por cada infracción que cometa el conductor.
Por Lorena Belén Papaianni
lorenabpapaianni97@hotmail.com
El sistema denominado “scoring” consiste en una asignación inicial de 20 puntos para cada conductor que cuente con la Licencia Nacional de Conducir, y a medida que la persona cometa infracciones de tránsito de acuerdo a la escala establecida según la gravedad de la falta, se irán descontando esos puntos.
Por ejemplo, si la infracción es por correr picadas, puede llegar a perder la totalidad de los puntos que tenga hasta ese momento. También bajo este mecanismo se contempla la inhabilitación de la licencia por periodos determinados de tiempo.
Para llevar con control exhaustivo de este sistema, trabajarán en conjunto los Centros de Emisión de Licencias de Conducir con el Sistema Nacional de Licencias de Conducir y el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito.
Cada distrito debe incorporar el “socring” a través de sus Consejos Deliberantes, Legislaturas u órganos facultados. Una vez implementados, ya se podrán establecer las sentencias que conllevarán la pérdida de puntos en las licencias de los infractores.
Lo que deberán saber los conductores
Cada conductor contará con 20 puntos, si se pierde la totalidad por primera vez, la licencia del conductor quedará inhabilitada por 60 días. Luego si los pierde por segunda vez, los días aumentarán a 120 y por tercera vez serán de 180 días.
Para poder recuperar la puntuación y su licencia, cada conductor deberá realizar un curso virtual acompañado de un examen mientras esperan que finalice el período de inhabilitación.
En el caso de aquellos conductores que pierdan sus puntos de forma parcial, tendrán la posibilidad de realizar el curso virtual y recuperarán cuatro puntos. Hay que tener en cuenta que esto lo podrán hacer cada dos años los conductores particulares mientras que los profesionales solamente de forma anual.
Asimismo, si conducen dos años sin infracciones de ningún tipo, desde la fecha en la cual se registró la última falta y se le restó el puntaje, se le restablecerán los 20 puntos de manera automática.
Todos aquellos que tengan que realizar el curso online para recuperar su puntaje, lo podrán hacer de forma gratuita a través de la página web de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Este sistema fue presentado en el Ministerio de Transporte y ante las autoridades de las distintas jurisdicciones. Es por eso, que el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez, sostuvo que: “como Estado nacional, le dimos forma y pusimos en funcionamiento este sistema de descuento de puntos, tal como era nuestra responsabilidad”.
¿Cómo son las infracciones?
Siguiendo la escala de las infracciones, en el caso de circular con la licencia vencida se le descontarán cinco puntos, de igual modo les sucederá a quienes no respeten el semáforo y a los motociclistas que no lleven casco.
Por otro lado, se les quitará cuatro puntos por circular sin la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o si usan de forma correcta el cinturón de seguridad.
Entre las infracciones más graves con los mayores descuentos de puntajes se encuentra el manejar bajos los efectos del alcohol, estupefacientes o medicamentos, no respetar el límite de velocidad, conducir con impedimentos físicos o psíquicos y participar u organizar en la vía pública competencias no autorizadas de destrezas o velocidad.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.