Número de edición 8481
Fototitulares

Generador de energía: El futuro de la energía entra en un bolsillo

Generador de energía: El futuro de la energía entra en un bolsillo

La invención de un generador de energía de bolsillo podría ser la respuesta a situaciones cotidianas que a la que muchas veces uno es protagonista sin darse cuenta.

Por Rocío Viveros

Rocioviveros14@gmail.com

Ángel Cobrero, fundador de A.R.C.A, una empresa dedicada a la invención, tecnología y a la innovación de la energía que se encuentra en el proceso de creación de un generador de energía de bolsillo, que surgió como la necesidad de no quedarse sin energía en los momentos en los que más se la necesita.

Fue entonces cuando Cobrero, al volver a su casa de Villa Madero tras terminar su clase en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y tras quedarse sin batería en el celular, comenzó a pensar en una forma de suplir esa necesidad que esa tan común a todos.

Al ser consciente de que la electricidad se encuentra más presentes en nuestras vidas de lo que imaginamos, al punto de volverse indispensable para la vida cotidiana, de forma tal que la se depende tanto de ella, de una manera en la que no se había visto antes.

Sin ser estudiante de la carrera de ingeniera Ángel afirmó que “iba a increpar a los profesores para que me respondieran las preguntas que yo necesitaba responder”, y agregó que en vez de cursar la carrera iba a buscar la información que precisaba en el momento en el que la precisaba.

Inicios

“En el año 2018 me inscribo en el concurso “Poténciate”, en el cual salgo semifinalista y ahí arranca todo”, afirmó. Además, después de eso, en el año 2019, comenzó a participar en distintos workshops en el partido de 3 de febrero, en el que formó parte del club de emprendedores, en el cual recibió el asesoramiento sobre lo relacionado con empresas, finanzas y contactos.

Ya en el año 2021, luego de pasar un año con el proyecto suspendido debido a circunstancias personales, se inscribe en el concurso Google For Startups, empresas y emprendimientos, junto con Área Tres Workplace, y queda elegido entre más de 300 startups.

La diferencia entre su presentación de los demás startups, no solo era que ya estaban funcionando, sino también, que Ángel llegaba con algo más, con un modelo de negocios innovador, y una invención que lo hizo resaltar por sobre las demás, que se evocaban también al área de la tecnología, pero mayormente, software.

Una vez seleccionado

Cobrero explicó: “Pablo Cardozo es quien elige mi startup por sobre las demás y cuando llegó a Área tres me pongo a armar un equipo”, quien fue de gran ayuda para los pasos que siguieron, ya que él fue su benefactor que, si bien renunció al tiempo, sirvió como puente para conseguir los contactos que Ángel necesitaba para seguir con su invención.

Así comenzó su trabajo con Área Tres, donde tuvo la libertad de elegir a sus colaboradores, a los cuales busco por diferentes plataformas y de acuerdo a su trabajo, actualmente su grupo de colaboradores se encuentra compuesto por Facundo Barreto, Agustín Pérez y Franco Tarelli.

Su paso por Área Tres Workplace les permitió ampliar su cartera de contactos, que lo llevó a contactarse con distintos fondos de Latinoamérica tales como Newtopia, MR Pink, Eklos, entre otros. Tanto Cobrero cómo sus colaboradores recibieron la beca de Área Tres y Google For Startup.

A su vez, Ángel fue seleccionado por Emprelatam en una pre aceleración de Startups, lugar en donde conoció a sus dos socios, uno de ellos lo ayudo con el área de financias y el otro con el diseño.

El generador de energía de bolsillo

A una semana de la prueba de la versión beta de su nueva invención, que se lanzará a través de su pagina web, el equipo ya se encuentra ultimando los últimos detalles, para luego realizar una ronda de inversión seed delante de algunos VC de la región.

Esto se realizará, en parte, gracias a su benefactor general, Martin Frankel, quien les brindó el acceso al coworking en el cual pudieron tener feedback de personas importantes en el área, como así también con alguno de los CEOs más importantes de la región.

Según explicó Cobrero en comunicación con Diario NCO, quienes quieran participar de la prueba deben ingresar a la cuenta de Instagram de la empresa @arcatecnologies, en la que el día viernes se publicará un link que los derivará a un formulario que deberán completar aquellas personas que deseen probar el generador, y de ellos saldrán los tres ganadores.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior