Número de edición 8481
Fototitulares

Controversia política por los planes sociales

Controversia política por los planes sociales

La presidenta del PRO, Patria Bullrich afirmó que de ganar su espacio y ella ganaría las presidenciales del año próximo, quitaría todos los planes sociales en seis meses. Sus declaraciones despertaron la polémica entre las diferentes fuerzas políticas.

Por MATÍAS RODRÍGUEZ

matiasrodriguezghrimoldi@gmail.com

“La presidenta del PRO quiere sacar los planes en 6 meses. Como si no hubieran gobernado y además no los hubiesen duplicado. Hablar de ‘sacar o poner’ planes es querer que los pobres siempre sean pobres”, twitteó Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social, en respuesta a Bullrich.

¿Cuánto cobra alguien que tiene un plan y qué tareas debe realizar?

El Plan más extendido es el Potenciar Trabajo. Sus beneficiarios, con el último aumento otorgado por el gobierno, cobran $22,777. Esto es, la mitad de un Salario Mínimo.

En ocasiones, los beneficiarios de los planes sociales son estigmatizados por recibir una ayuda del gobierno y no trabajar por ella. Sin embargo, en la página del ANSES aclararon que “las personas que cobran este plan deben realizar mensualmente tareas de cuidados, reciclado y servicios ambientales, construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional”.

Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero tiene propuestas para que el gobierno combata la desocupación y pueda darle un mejor ingreso a quienes hoy cobran el Potenciar Trabajo: “El Gobierno debería poner en marcha obras públicas que permitan darle ocupación a millones de personas, tener planes de viviendas que podrían potenciar la construcción, pero no hay nada de todo esto. ¿Por qué? Porque el presupuesto nacional está absorbido por el pago de la deuda”

Ante las críticas de quienes afirman que los piquetes que realiza el Polo Obrero y otras agrupaciones Belliboni sostiene que quienes hoy están desocupados o sufren la caída del poder adquisitivo no están representados por el sindicalismo tradicional y aseguró que “las centrales obreras han abandonado a los trabajadores a su suerte y cada uno sale por su cuenta. Vos tenés un problema con la luz y nadie te da bolilla. ¿Entonces qué hace la gente? Sale a cortar la calle”.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

 

 

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior