![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2022/03/LA-CHUSMA-1.jpg)
En una entrevista exclusiva para Diario NCO, charlamos con el cantante y guitarrista de La Chusma, Cholo Sileoni, banda que está presentando su nuevo material “Peor es ser normal”, que tendrá su debut oficial el 9 de abril en el Teatro Marquee.
![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2020/02/Luis-1.jpg)
Una banda camaleónica que toma distintos estilos y géneros musicales y hace más de 17 años están teniendo una carrera ascendente, con un EP muy esperado que tendrá su estreno dentro de muy poco, con cuatro canciones que prometen volver a dar una propuesta superadora para el público.
NCO: Se viene una gran fecha en el Marquee para presentar Peor es ser normal: ¿Cómo se preparan para volver a esa presencialidad que tanto les sienta bien a ustedes?
Cholo: Muy contentos y ansiosos. Con mucha energía acumulada, se nos cruzan todos los sentimientos. Tantos años compartidos entre nosotros como banda, y también con la gente que nos acompañó siempre en los shows, mucha alegría contenida en el cuerpo que la vamos a dejar toda en ese escenario del nueve de abril en el Marquee.
NCO: ¿Con qué condimentos diferentes se va a encontrar el público que escuche Peor es normal?
Cholo: Tenemos la suerte de mostrarles otra faceta sonora de La Chusma, en este EP podemos escuchar sonoridades con las que nunca habíamos trabajado hasta ahora, y estamos muy conformes con el resultado. Es una alegría compartir con mis compañeros esta diversidad sonora permanente. Somos una banda de Rock, pero hemos incorporado otros estilos como el Hip Hop, Reggaeton, Bals, entre otros, y en este disco incorporamos cosas del Funk, Disco.Con La Chusma todo es posible, todas y todos son bienvenidos.
NCO: Volviendo un poco a la época de pandemia, a pesar de las dificultades sacaron cuatro singles y fueron planeando y creando este nuevo EP: ¿Cómo analizan estos dos años como banda? ¿Creen que salieron fortalecidos de esta experiencia pandémica?
Cholo: El encierro sufrido esos primeros meses de pandemia pudimos transformarlos en creación. La tristeza, la angustia, el miedo, las lágrimas, la necesidad del otro, todos estos sentimientos hemos podido hacerlos canción, y hemos trabajado ese primer año de pandemia incansablemente, aprendiendo a producirnos a nosotros mismos. En medio de esa tormenta con la angustia de estar solos, quisimos dejar nuestro documento de lo que vivimos en pandemia, y que mejor que hacerlos canción.
NCO: En sus letras sigue apareciendo ese espíritu crítico de la realidad que tanto los caracteriza: ¿Se puede decir que son una banda “incómoda” que les gusta poner el dedo en la llaga?
Cholo: Tratamos desde los inicios de La Chusma de describir las realidades que vemos en la calle, y en general vemos mucha injusticia, pobreza económica y pobreza espiritual. Vivimos en un mundo lleno de cosas sin importancia. Se aman más a las cosas que a las personas. Ninguna de esas cosas sirve para mejorar nuestras relaciones humanas, al contrario, el que tiene vive con miedo que le quiten, el que no tiene quiere tener, y así van los cuerpos sufriendo contradicciones económicas impuestas por unos gringos universales que son los dueños de los incendios que hoy sufrimos en todo el mundo.
También los dueños del extractivismo, son los que asesinas los mares, son los que expulsaron de sus tierras a la mayoría de las comunidades del mundo, y necesitan que esto no se sepa; mejor desinformados, y hablando de cosas sin importancia para la humanidad, para eso utilizan los medios masivos de información, para desinformar y mentir con excelencia. Tienen el monopolio de la verdad, y son mentira. El mundo patas para arriba como diría el Maestro Galeano.
La Chusma es un medio de comunicación independiente, y sentimos la responsabilidad política de denunciar los abusos, de compartir con la humanidad una realidad que va por fuera de la agenda mediática legalista, y tiene que ver con el amor al prójimo, con la igualdad económica, con la paz espiritual, con la acción y la creación permanente para transformar esta realidad desigual en algo que sea para todas y todos.
NCO: En diferentes notas tuvieron una mirada crítica sobre la industria de la música: ¿Cómo sigue la relación de la banda con ese tema en la actualidad?
Cholo: Como toda industria sólo buscan una ganancia para ellos. Esa idea neoliberal de ver la existencia, materialista, sin relación entre las personas como seres iguales. Explotan a los artistas, al público, son explotadores, son como las empresas de celulares, como una tarjeta de crédito, como un banco, que viven a costa del saqueo, son despreciables seres, y son los dueños de la industria.
NCO: Para cerrar la nota, se puede decir que en casi 17 años de carrera han conseguido muchas cosas como grupo, desde hacer giras por el país hasta tocar en los mejores escenarios: ¿Qué sueño les queda como grupo? ¿Cuáles son sus aspiraciones para el futuro?
Cholo: El sueño es seguir haciendo esto que amamos, que nos hace sentir vivos. Que podamos seguir incursionando en nuevos estilos, que podamos tocar en todos los rincones del país, así seguimos conociendo esa gente hermosa que nos dio La Chusma en el camino. Extrañamos mucho el contacto con la gente y luego de estos encierros anhelamos reencontrarnos con toda esa bella gente nuevamente.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco