
La conductora del programa radial “Estrellados”, Constanza Salas, terminó el programa de la semana pasada con las últimas noticias de la farándula argentina, entre ellas el cambio de nombre en el documento de identidad de la ex Calu Rivero, puesto que ahora quiere ser llamada Dignity, la reaparición de Gisela Dulko en las redes sociales, y la nueva película argentina protagonizada por Érica Rivas y Diego de la Serna.
Por Candela Alonso Sartori
Durante el primer bloque de Estrellados, Constanza Salas se refirió a “Dignity”, el nuevo nombre por el que Calu Rivero decidió llamarse y renovarse legalmente en su documento nacional de identidad.
Hacía mucho tiempo que la actriz quería ser llamada así, y en estos últimos días lo consiguió, por lo que decidió compartirlos a través de una historia de Instagram una foto en donde puede verse parte de su documento de identidad que lo demuestra.
Salas comentó que el proceso de cambio en la actriz comenzó a notarse cuando a fines del año 2019, se hizo un corte de cabello e insistía en que la llamaran de otra forma: “Estoy viviendo una nueva piel, un cambio de actitud que me enriquece pero no define. Valor es tomar las decisiones por uno mismo. Valor es el amor propio. Llámame Dignity”, fue lo que escribió la artista en aquel entonces.
“Este cambio de actitud es mi nuevo tesoro, el silencio mi juguete preferido y el refugio donde nos encontramos mis pensamientos y yo”, confesaba entonces, dándole significación a su decisión.
Gisela Dulko volvió a las redes
En el segundo bloque de Estrellados, la conductora Constanza Salas se refirió a la reaparición de Gisela Dulko a sus redes sociales tras lo que fue la separación de Fernando Gago y los rumores sobre una infidelidad.
Así, Salas comentó que la tenista descubrió la infidelidad de su exmarido con una de las madres del colegio al que sus hijos asistían. A partir de todo esto, Gisela estuvo muy mal y se apartó de cualquier medio que la exponga.
Pero luego de varios días en silencio, volvió a salir desde sus redes sociales, mostrándose entrenando y tranquila por sobre todas las cosas, pero luego de ello no volvió a dar más declaraciones, a pesar de avanzar con los trámites del divorcio.
Como dato interesante, Salas comentó que la noticia llegó hasta alas inglesas, ya que ella fue una tenista muy respetada allí, brillando en el deporte europeo.
Estreno
Para el último bloque del programa, Salas dejó la noticia de la vuelta de Érica Rivas al cine nacional, esta vez, con “El Prófugo”, y un poco de lo que fue su entrevista para “TeleShow”.
La película fue dirigida por Natalia Meta, inspirada en la novela “El mal menor” de C.E. Feiling, y es un thriller psicológico que por momentos trae comedia y romance a la tramam centrada en Inés, una cantante de Lírica y dobladora de películas que de repente comienza a tener pesadillas que hacen que confunda sus percepciones de la realidad.
Ante esta impronta, Érica Rivas comentó por qué aceptó el papel: “Me interesó el guion, leí la obra original y me gustó mucho cómo quedó la propuesta que me hizo la directora. Yo estudié Psicología y los cortes entre el sueño y la vigilia son un tema que me conmueve, que me llama, que me interesa expandir esa frontera entre las dos cosas. Lo que tiene que ver con el fin del amor y el principio de uno nuevo, con el sentido de enamorase, con la apropiación del cuerpo del otro. Tocaba temas muy interesantes que para mí son claves para pensarse en este mundo”.
Además, explicó su trabajo para con el papel de Inés: “Trabajé con el coral femenino de San Justo, que es ahí donde pertenece mi personaje. Tuve muchísimas clases, fue muy difícil llegar al registro que necesitaba, pegarle en la nota, encima es una soprano que está teniendo problemas de la voz. Y también conté con Lourdes Cetrángolo, que es amiga y actriz de doblaje, y me ayudó a descubrir un universo que me abrió muchísimas dimensiones más”.
La conductora de Estrellados también remarcó que se le preguntó a Rivas por la dirección de cine, pero que la actriz se mostró insegura al respecto, puesto que siente que “le faltan más títulos para ello”, pero comenta que tal vez se trate del mandato patriarcal que todas sufren en muchos y diversos ámbitos de la vida.
“Tengo más horas de set que un montón de directores que recién empiezan, sin embargo, como actriz me pongo a disposición de esa gente que quizás no sabe. A lo mejor si todo fuera menos patriarcal yo podría aportar mi punto de vista, compartirlo, ser generosa con los años que tengo en la industria y saber que se me va a escuchar, con cariño. Pero bueno, estamos ahí”, confesó Rivas.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco