Número de edición 8481
Fototitulares

“IOMA no cumple en tiempo y forma con la entrega de los medicamentos”

“IOMA no cumple en tiempo y forma con la entrega de los medicamentos”.

Esta es la denuncia de Alberto Mendiolar, docente matancero y papá de Lautaro, joven de 12 años que luego de un trasplante de médula ósea necesita tomar un cóctel de doce pastillas para mantenerse en buen estado de salud.

IOMA es la obra social más grande del país, con una de las estructuras más importantes, y millones de afiliados a lo largo de la provincia de Buenos Aires, sin embargo, es recurrente la cantidad de reclamos de afiliados que denuncian la demora de medicamentos o tratamientos necesarios a través de engorrosas y extensas diligencias burocráticas.

En una nueva emisión de Haciendo Radio, que sale de lunes a viernes de 10.30 a 13 por la 2020 Radio NCO (www.diario-nco.com) el entrevistado explicó que “luego del trasplante de médula ósea que tuvo hace unos meses y gracias al trabajo que hicieron los médicos del Garrahan está en una buena situación desde los 12 años, pero esa situación puede cambiar si no tiene los medicamentos que lo sostienen”.

Lautaro Mendiolar, su hijo, transita un camino largo de recuperación y necesita varios medicamentos para continuar estable: “Está tomando casi una docena de medicamentos para suplir la falta de su sistema inmunológico, que se está recomponiendo luego de su trasplante de médula ósea. Necesita los medicamentos en tiempo y forma”.

Visiblemente ofuscado por las constantes demoras y retrasos denunció que “como docente estatal, le pido a mi obra social IOMA, que no cumple en tiempo y forma con la entrega de los medicamentos. Entonces estamos en una situación de crisis, y lo de mi nene no es el único caso, a otros les está pasando lo mismo”.

Malas experiencias y la política en el medio de la obra social

Continuando con su línea crítica, Mendiolar habló más sobre la actitud de IOMA frente a pedidos de medicamentos y tratamientos:“Lamentablemente tuve malas experiencias con la obra social en estos años. Es un monstruo de tragar plata y tiene distintos mecanismos para no pagar, para hacerle una gambeta al afiliado”.

“Al estar tan vinculado políticamente las decisiones. A diferencia de otras obras sociales de metalúrgicos, textiles y demás, que responden a los propios trabajadores a través de su sindicato, nosotros estamos atados de pies y manos. Dependemos de los funcionarios de turno”, añadió el entrevistado.

Sin embargo, su caso tomó estado público y llegó a distintos gremios que expresaron su apoyo a la familia y fuertes críticas a la obra social: “De otros sindicatos de la provincia se han solidarizado y expresado su repudio a la obra social, pero lamentablemente el directorio lo pone la autoridad provincial. Hacen lo que quieren”.

Con la experiencia de estar al lado de su hijo recorriendo hospitales desde su nacimiento, el entrevistado disparó que “en este peregrinar de doce años he visto cosas lamentables, hasta de gente que se ha muerto porque no les llegó el pedido nunca”.

Finalmente se consiguió el medicamento que faltaba

Tras una larga lucha y la visibilización mediática del caso de Lautaro, la obra social se hizo cargo del medicamento que necesitaba, el Dasatinib 20 miligramos, uno de los más importantes y complejos de las 12 pastillas que ingiere diariamente.

En el tramo final de la charla, Mendiolar mencionó el constante apoyo de los profesionales de la salud del Hospital Garrahan, que acompaña y sigue de cerca el caso de su hijo: “Estamos apelando a la solidaridad de la gente. Ayer el hospital nos proveyó de medicamentos para tirar unos días más, a ver si la obra social se digna a responder”.

Por último, agradeció la presencia constante de los profesionales de la salud para cuidar a Lautaro y concluyó que “la mayoría de los pacientes como Lautaro toman muchos medicamentos. Estamos agradecidos con el hospital que de alguna u otra manera ha intentado que nunca le falten esos 12 medicamentos que toma todos los días”.

Un caso como tantos otros que no se conocen, en la que por hacer visible el problema que tiene su hijo, finalmente terminó con final feliz y Lautaro tomando todas las pastillas que le permiten tener una mejor calidad de vida.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior