Número de edición 8481
Fototitulares

Eduardo Santín: “Nosotros venimos al IPS para ponerlo en valor”

Eduardo Santín: “Nosotros venimos al IPS para ponerlo en valor”.

El nuevo presidente del Instituto de Previsión Social dialogó en Haciendo Radio y contó el estado en que se encuentra la institución, con un fuerte déficit y con la necesidad de rever cuestiones para mejorar la situación actual.

Con una vasta trayectoria en el plano previsional, además de haber sido diputado nacional y legislador provincial, Eduardo Santín lleva seis meses al mando de una de las instituciones con mayor importancia de la provincia de Buenos Aires, que se encuentra en un delicado momento, pero con aires de cambio y renovación.

En una nueva emisión de Haciendo Radio, que sale de lunes a viernes de 10.30 a 13 por la 2020 Radio NCO (www.diario-nco.com) el entrevistado detalló que “se ha generado a través de las redes sociales una intranquilidad a los trabajadores y beneficiarios de la IPS de que íbamos a realizar ciertas acciones, que son todas falsas”.

Desmintiendo las acusaciones de profundos cambios en desmedro de los trabajadores, Santín clarificó el trabajo que viene a realizar: “Nosotros venimos al IPS para ponerlo en valor. Esto significa que hubo una caja previsional durante 25 años que se mantuvo equilibrada y que en los últimos años se ha desequilibrado bastante. Nosotros venimos a recuperarla”.

“No estamos ni pensando en el cambio de las edades jubilatorias, ni cambiando la movilidad. Por lo tanto, ninguna de estas cosas va a formar parte del debate que debemos llevar adelante”, anticipó el presidente de la institución.

Por su parte, admitió que el pasivo del IPS es muy grande y deben achicarlo: “Hay situaciones complejas, un fuerte déficit. El año pasado cerramos con 20 mil millones de déficit y la realidad es que hay que hacer algunos cambios, pero que ninguno tiene que ver con los derechos adquiridos por los trabajadores”.

Rever el sistema de jubilaciones y dar confiabilidad

En otro tramo de la charla, Santín enumeró las situaciones urgentes a corregir: “Nosotros tenemos que tratar de equilibrar la situación activo-pasivo, la cantidad de trabajadores con la cantidad de jubilados. En los últimos años se cayó la planta de personal en un 11 por ciento y aumentó la de jubilados en un 25”.

“Lo que necesitamos es bajar la cantidad de nuevos jubilados, dentro de las posibilidades de cada persona, que se queden unos años más trabajando, que eso va a hacer que mejore su jubilación y nos van a ayudar”, expresó el ex diputado provincial.

Asimismo, puntualizó que se busca retrasar jubilaciones para plantear un escenario de decisión por parte del trabajador: “Eso nos va a dar la confiabilidad para ahuyentar esos fantasmas que se crean. Hemos suspendido transitoriamente las jubilaciones de oficio, que cuando se llegaba a la edad jubilatoria, los 60 años y el empleador debía mandar un telegrama para que se jubilen”.

“Queremos que el empleador le dé el tiempo necesario para que la gente decida el momento en que quiere jubilarse, no en el momento que el empleador decida que se jubile”, insistió el entrevistado.

Es preciso recordar que Santín es un dirigente radical moderado y su designación por parte de la actual gestión junto a la de Ricardo Alfonsín, en la embajada de España, y algunas otras, pretenden tender un puente de fluidez con el radicalismo alfonsinista.

Un IPS justo para todos los trabajadores

En la parte final de la charla, Santín se explayó sobre los trabajadores que no están en la planta permanente de la institución: “Estamos trabajando para que todos los monotributistas que tiene la Provincia puedan pasar a planta permanente. Porque van, trabajan todos los días, las ocho horas reglamentarias y horas extras y está precarizado como monotributista”.

En consonancia, agregó que “nosotros pretendemos trabajadores con recibo de sueldo, un trabajador con derechos, que tenga vacaciones y aguinaldo. Es una de las tareas más importantes en la que estamos trabajando”.

“Tenemos algunas medidas más para regularizar la situación, pero no las quiero adelantar porque aún lo estamos charlando con los gremios, con Kicillof en la Provincia. Queremos que el IPS sea una cuestión de Estado para todos”, concluyó el entrevistado.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior