
Karina Vimonte fue distinguida por la Asociación Polio Post Polio y la Red de Observatorios de los Derechos de las Personas Con Discapacidad
La Red de Observatorios de los derechos de personas con discapacidad, coordinada por el abogado Pedro Avalos, y la Asociación Polio y Postpolio Argentina (APPA) organizaron un encuentro sobre “Medios por la inclusión en Discapacidad” que se desarrolló en el Senado de la Nación.
En el acto entregaron diplomas a miembros de organizaciones de discapacidad y también a comunicadores que ayudaron a visibilizar el tema ante la sociedad. Entre los distinguidos estuvo la Lic. Karina Vimonte, graduada de la UNLaM, reconocida no solo por su extensa tarea en los medios a favor de la temática, sino en esta oportunidad por su Manual “El Cambio de Mirada Social hacia la Discapacidad desde la Comunicación” que viene presentando en diversas ciudades del país.
Durante el acto, se entregaron además unos 50 diplomas a las emisoras que pertenecen a la red de “Radio Inclusión” con micros semanales como así también a periodistas o productores que pusieron en la agenda pública los derechos de la discapacidad este año.
Asimismo recibieron certificados de asistencias, las personas que protagonizaron los Talleres sobre Discapacidad: “Comunicación, Prensa y Redes”, facilitados por el psicólogo social Rafael Arrastia.
Caber recordar que Karina Vimonte dirige y conduce en WOX RADIO “Somos lo que hacemos” el Primer y único programa diario y solidario para cambiar la mirada social hacia la Discapacidad, y que en el 2020 iniciará su décimo tercer temporada al aire.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.