Número de edición 8481
Discapacidad

Tiflonexos inauguró su XIV punto de acceso a la lectura en Castelli Provincia de Chaco

Tiflonexos inauguró su XIV punto de acceso a la lectura en Castelli Provincia de Chaco.

El punto de acceso fue inaugurado en el Centro Social Recreativo y Cultural para No videntes (CeNoVi) con el fin de acercar el acceso a textos para personas con discapacidad visual.

La iniciativa busca generar redes de puntos de acceso en todo el país para garantizar el acceso a lectura en formatos y medios accesibles a los cuales puedan acceder personas ciegas o con baja visión.

La Asociación Civil Tiflonexos inauguró desde el 16 al 18 de octubre, el XIV Punto de acceso a la lectura para personas con discapacidad visual en el Centro Social Recreativo y Cultural para No videntes (CENOVI), ubicado en Castelli, perteneciente a lo que se conoce como el Impenetrable Chaqueño de la Provincia de Chaco.

El evento de inauguración se realizó en el marco de la Semana Roberto en homenaje al fundador de CeNoVi, Roberto Emilio Toullieux, quien realizó una importante labor en favor de las personas con discapacidad visual del lugar. Además, el encuentro contó con la concurrencia de alrededor de 50 personas entre las que se hicieron presentes autoridades locales, estudiantes de la carrera de Educación Especial, autores locales, personas con discapacidad visual y responsables de Cenovi.

Asimismo, en dicho encuentro se dio a conocer la nueva biblioteca accesible, la Asociación Civil Tiflonexos – Biblioteca Tiflolibros, se mostró cómo lee una persona con discapacidad visual en la computadora, se concientizó acerca de los derechos de las personas con discapacidad visual, en especial sobre el acceso a la lectura, y un escritor local de Castelli leyó un cuento de su autoría.

Por su parte y en el marco de esta iniciativa de viajar para hacer posible otro punto de acceso a la lectura en nuestro país sorteando las barreras de accesibilidad y de conexión a internet, y entre los mates, las comidas, el evento de inauguración, una capacitación y testimonios, los integrantes de Tiflonexos pudieron conocer cómo viven las personas con discapacidad visual de Castelli.

Al respecto, uno de los integrantes de la asociación, Matías Ferreyra señaló que es importante dar vuelta la cuestión de lo federal y remarcó: “Nos decían de Castelli: “Qué bueno que la gente de Castelli conozcan a ustedes que son de Buenos Aires”, pero es al revés: “qué bueno que nosotros que somos de Buenos Aires conozcamos a ustedes de Castelli”. Pues es que Tiflolibros aporta capacitación y experiencia, y Castelli deja su realidad, sus ganas y el trabajo en red que se puede llegar a realizar.

El evento y las acciones

Durante la visita al impenetrable y la inauguración del punto de acceso la organización también llevó adelante una capacitación con los responsables de CeNoVi, quienes atenderán al público con discapacidad visual para la creación de Audiolibros, que a través de dispositivos portátiles las personas podrán llevarse a su hogar con el fin de salvar las dificultades de la conectividad en estas áreas rurales del norte argentino.

Además, se charló sobre lo que sucede luego de la creación del Punto de acceso a la lectura como por ejemplo la comunicación para saber de este punto y si se mantiene en crecimiento, cómo llegar a otros usuarios que no saben de su existencia, cómo conseguir obras de autores locales, Cómo empezar a trabajar en red mediante la articulación con otros puntos de acceso a la lectura de la región entre otras cuestiones.

Del mismo modo, la asociación durante la visita se encargó de buscar testimonios de personas con discapacidad visual de los puntos de acceso a la Lectura de Resistencia y Castelli, donde se va a reflejar a través de un video cómo cambió y cómo va a cambiar la vida de estas personas a través de la conexión a internet en distintos dispositivos online y portátiles, con el fin de poder narrar una historia del antes y otra del después priorizando aspectos cualitativos de sus vidas.

Por su parte, cabe destacar que el CENOVI posee tres filiales en el Chaco que se encuentran en Castelli, en Resistencia y en Villa Ángela, por lo que desde la organización en uno de los recorridos que se efectuaron durante la visita pudieron charlar con Ariel de Miraflores, cerca de Castelli, con Milagros de Castelli, y con Johanna, la profesora de los chicos, de Castelli. Además, pudieron ir a Resistencia de la Provincia del Chaco, a la Biblioteca del Poder Judicial de la provincia, donde funciona otro de los puntos de acceso, y charlaron con Analía, Manuel y Matías de Resistencia.

Finalmente y en esta iniciativa que fue organizada por la Asociación Civil Tiflonexos y  el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes (CeNoVi) con el apoyo de Internet Society, concluyeron en: “Estamos más que contentos por esta gran experiencia vivida, que sin dudas es un gran aporte para el acceso a la lectura de más personas con discapacidad visual”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior