
El conjunto del Chacho Coudet cayó merecidamente frente a River en el Monumental. Si Defensa derrota a Argentinos lo alcanzará en la vanguardia del campeonato.
Históricamente se dice que los finales de torneo son los momentos en los que debe aflorar la personalidad de los planteles para alzarse con la gloria y en el caso de Racing no pudo revalidar las últimas siete victorias de manera consecutiva y fue derrotado sin atenuantes por el River de Gallardo por 2 a 0.
Con la misma fórmula que había utilizado en los octavos de final el conjunto de Núñez volvió a hacerse fuerte de local y bajó al puntero que puede compartir la punta si Defensa y Justicia derrota a Argentinos Juniors en Varela. Con una presión alta y precisión en el juego asociado, River pasó por arriba al visitante, aunque se fue al descanso tan solo 1 a 0 arriba.
La única anotación en la primera mitad fue obra de Juan Fernando Quintero que clavó un tremendo tiro libre desde más de 30 metros que se coló en el ángulo superior izquierdo del arco defendido por Gabriel Arias, que estiró pero aún así no pudo evitar la caída de su valla.
En el segundo tiempo la tónica del encuentro fue similar y River siguió atacando masivamente a Racing, que se mostró dubitativo y errático, muy lejos de la versión que suele mostrar habitualmente. Por momentos la superioridad fue abrumadora y por decantación llegó el segundo tras una gran jugada colectiva que acabó con el remate de Milton Casco que se desvió en un defensor rival y venció por segunda vez el arco visitante.
Luego de la clara victoria, Marcelo Gallardo sacó pecho tras el partidazo de River, que bajó 2-0 del líder Racing, y destacó: “Me sentí totalmente identificado con el equipo. Hicimos la diferencia desde lo físico, lo mental y con nuestro juego, pero también corrimos y metimos”.
Boca perdió una chance inmejorable; Independiente cortó la mala racha
En otro orden, al equipo de Gustavo Alfaro se le presentó una gran posibilidad tras la caída del puntero, ya que si vencía a Belgrano en Córdoba y debiendo un partido frente a Atlético Tucumán podía llegar a las 37 unidades, pero dejó escapar su chance y no pasó de la igualdad frente al “pirata”.
En el primer período se había puesto en ventaja con un gol de Lisandro López de cabeza, tras un gran centro desde la derecha y un rápido anticipo a su marcador. Las acciones parecían controladas y el equipo de Diego Osella no arrimaba peligro al arco de Esteban Andrada.
Sin embargo, Alfaro con los cambios fue metiendo poco a poco a su equipo dentro de su propio arco y tras tanto insistir, con más ganas e ímpetu que fútbol, el equipo cordobés logró la igualdad con un gol de Federico Lértora tras un rechazo al medio de la defensa xeneize. Empate con sabor a poco para ambos.
En tanto que, Independiente volvió a sonreír luego de cinco encuentros sin conocer la victoria y derrotó en una trabajada victoria a Unión de Santa Fe. Mauro Pittón había abierto el marcador tras un grave error de Fabricio Bustos que despejó la pelota al medio y la misma terminó impactando en el rostro del defensor e ingresó en la valla de Martín Campaña.
Yeimar Gómez Andrade en contra igualó el marcador y Fernando Gaibor de penal, tras una infracción a Pablo Hernández, dieron vuelta el resultado. Nicolás Domingo fue la figura excluyente del partido, secundado por Pablo Pérez y Gonzalo Verón que tuvieron un nivel similar al del volante central.
Defensa y la chance que estaba esperando
El equipo de Sebastián Beccacece se presentará frente a su par de La Paternal con una posibilidad concreta al alcance de la mano: si se lleva los tres puntos alcanzará a Racing en lo más alto de la tabla de posiciones. El encuentro será una prueba de carácter para el conjunto de Florencio Varela. El Halcón ganó sobre la hora y se trepó a lo alto de la tabla
El campeonato está más apasionante que nunca y la derrota del puntero abrió un abanico nuevo de posibilidades. A siete fechas del final todo puede pasar y la suerte no está echada para ninguno de los equipos.
Fuente de las fotos: Diario Olé.