![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2019/01/SPORTECH-1.jpg)
Son 110 trabajadores que viene resistiendo el cierre y desocupación de la fábrica que produce prendas deportivas para las marcas Puma y Nike, después de una maniobra de quiebra fraudulenta por parte de sus propietarios, Pablo y Mabel Enríquez.
Por Emilio González Larrea
Los trabajadores vienen ocupando la planta desde hace tres semanas en reclamo por deudas salariales y exigiendo la continuidad de sus fuentes de trabajo, mientras, la justicia laboral designó un síndico para que administre la fábrica hasta que se resuelva la quiebra.
Los trabajadores piensan constituir una cooperativa para seguir produciendo y mantener la fuente laboral. La empresa está ubicada en Iturraspe 920, Villa Lynch, San Martín.
Falsa quiebra
Según los trabajadores no existían motivos para la presentación de la quiebra ya que tenían contratos de trabajo con las firmas Puma y Nike, que los propietarios habían rechazado. Frente a esto los obreros deciden parar la producción y ocupar la planta y así reclamar deudas salariales que tenía la empresa con ellos y defender la continuidad laboral; desde mayo del año pasado le adeudan los retroactivos del aumento paritario del 2018, el mes de diciembre, las vacaciones los bonos de fin de año y el aguinaldo. Otra planta de este grupo empresario en la ciudad de Lujan fue clausurada dejando 62 trabajadores en la calle.
Primer triunfo
La firmeza de los trabajadores sobre la base de mantenerse dentro de la planta para resguardar el medio de producción y pelear por su fuente laboral ha permitido el apoyo de amplios sectores del partido de San Martin, incluyendo al Municipio, ya que el intendente Gabriel Katopodis, del Frente por la Victoria, ha visitado la fábrica durante la ocupación por los trabajadores y manifestó su respaldo a la lucha de los mismos. Así como la CTA –A, el MNER (fabricas recuperadas) el sindicato del Vestido y Cortadores enrolados en la CGT, SUTEBA-San Martín, sectores de la Iglesia del distrito, organizaciones sociales como la CTEP, CCC y otras.
Fernando Castillo, Secretario General del Sindicato Unido de Costureros y Empleados del Vestido (SUCEV) de la CTA-Autónoma, con 15 años en la fábrica, le dijo a diario NCO, que “las firmas Nike y Puma mostraron confianza en la capacidad de producción de los trabajadores y la maquinaria con tecnología adecuada, y depositaron en conjunto 3.600.000 pesos como adelanto de pagos de la producción solicitada, con lo cual comenzarían a saldarse la deuda salarial con los trabajadores”.
Producción bajo dirección de los trabajadores
El jueves pasado el síndico judicial que administrará la causa Sport Tech visitó la fábrica para declarar a dos de los trabajadores como “depositarios judiciales”, de los cuales uno es el dirigente Fernando Castillo. De esa forma los trabajadores podrán seguir produciendo y garantizar la continuidad laboral. Mientras tanto están discutiendo cómo organizarse en una Cooperativa de Trabajo, para tomar el control de la planta.
Frente a la ola de cierres de pequeñas y medianas y algunas grandes empresas productivas como fue el caso de Paquetá en la Ciudad de Chivilcoy que dejo a 650 trabajadores en la calle el año pasado, con su consecuente ola de despidos, los trabajadores/as de SPORT TECH vienen dando un ejemplo de cuál es el camino para frenar los despidos y defender los puestos de trabajo.
Te puede interesar: https://diario-nco.net/nacionales/la-produccion-de-la-industria-pyme-cayo-59-en-diciembre/
Un Comentario.