Número de edición 8481
La Matanza

La buena calidad de formación metalúrgica en zona oeste

La buena calidad de formación metalúrgica en zona oeste.

Durante 2018 se entregaron más de 3500 diplomas y certificados de los centros de enseñanza pertenecientes a la UOM (Unión Obrera Metalúrgica) de La Matanza. Claudio Fabián Troncoso es, desde hace 15 años, director del taller-escuela Centro de Formación Profesional N° 406, ubicado en la sede Escuela Fábrica Emilio Tomasin en La Tablada.

En comunicación con el programa Trabajo y Vida Cotidiana, de Radio Zónica, el director habló sobre el progreso que tuvo la institución, comenzando por su origen. En 1996 surge el taller-escuela en un edificio ubicado en las calles Salta y General Ocampo, San Justo, donde pocos alumnos asistían. Al año siguiente se firmó el primer convenio de creación de la escuela, lo cual hizo que se comience a interiorizar en el sector empresario y en Buenos Aires.

Más tarde, en 1998 empezaron las acciones formales, sin embargo, Troncoso menciona que se estaba dando un crecimiento constante pero sin pausa y no muy acentuado.

“La UOM nunca renunció a un proceso de desarrollo industrial”, resaltó el director, haciendo referencia a que el primer curso de control numérico computado en Buenos Aires fue del sindicato, aunque explicó que tenía pocos estudiantes porque en los ’90 no había mucho trabajo y la mayoría de sus alumnos querían estudiar informática.

El 2003 fue el año clave para la historia del taller-escuela, ya que las fábricas necesitaban profesionales metalúrgicos como soldadores y torneros, pero el mercado laboral no los tenía.

En ese momento el Gobierno empezó a hacer una gran inversión en los institutos de formación profesional a través del sistema educativo, del Instituto Nacional de Educación Técnica (INET) y del Ministerio de Trabajo de la Nación. “Nosotros hemos tenido un gran apoyo a través de la Secretaría de Empleo y el Ministerio de Trabajo de la gestión tomada para fortalecer la escuela con equipamientos y, fundamentalmente, para dar cursos de capacitación y formar profesionales en un contexto productivo en el que La Matanza lo requería”, añadió Troncoso.

El director contó que cuando la UOM observó que había una reactivación industrial, cambiaron su planificación estratégica: cerraron algunos cursos de informática y los convirtieron en cursos de transformación de materia prima con apoyo de parte de la Provincia, ya que les dio medios para poder implementar el nuevo el plan.

Troncoso manifestó: “Ahí empezamos a ver este salto cuantitativo y cualitativo. No es lo mismo dar cursos blandos que de transformación de materias primas, es más caro formar un trabajador metalúrgico especializado que un abogado”. Además, La Ley Filmus (26058), sancionada en 2005 y ejecutada en 2006, fue muy importante para el gran crecimiento del taller-escuela, ya que según explica Troncoso, la inversión de la ley es el %0,02 del PBI, lo cual ayudó mucho a los centros de formación profesional y a escuelas técnicas.

“Nada de esto se hubiese hecho si no tenes la decisión política de la organización. Hoy a las organizaciones sindicales se les va muchos recursos en la atención social, yo tengo que andar terciando y comiéndole la cabeza, en buen sentido, al Secretario General para que me de atención en la escuela”, enfatizó el director del taller-escuela.

Hoy la institución está entre las primeras cinco de la provincia de Buenos Aires y es muy prestigiosa, incluso el Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Marcelo Villegas, visitó el Centro de Formación Laboral 406.

Según señaló, la UOM es consciente de que hoy el mundo del trabajo es más competitivo, estricto y riguroso con los perfiles profesionales, por lo que se necesita cada vez más capacitación. Por otro lado, considera que el sindicato ha respaldado mucho la cultura del trabajo y la educación, profundizando las acciones en los servicios educativos, ya que también tiene, por ejemplo, una escuela en el centro de San Justo donde se da Gastronomía, un teatro y un secundario y primario para adultos.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior