Número de edición 8481
Fototitulares

Marcha de los dibujos por las personas con discapacidad

Marcha de los dibujos por las personas con discapacidad.

Crítica situación del sistema de atención a personas con discapacidad: hagamos visible lo invisible. Ayer por la mañana, luego de la gran convocatoria y repercusión de la marcha de las sillas vacías realizada a principios de mes, se realizó la marcha de los dibujos por las personas con discapacidad, para seguir luchando por los derechos de estas personas, ya que desde el poder ejecutivo todavía no nos han dado respuesta alguna a nuestros pedidos.

Bajo un agobiante sol, cientos de personas con discapacidad, sus familias y representantes de instituciones, transportistas y organizaciones, se congregaron en Plaza de Mayo para colocar miles de dibujos realizados por las personas con discapacidad en las instituciones a las que concurren.

No Al Ajuste En Discapacidad y Hagamos Visible Lo invisible, fueron las consignas bajo las cuales amparamos este reclamo, para entregarle nuevamente un petitorio al Presidente exigiéndole:

  • Se dé marcha atrás con la aplicación del Decreto 432/97 que daría, en forma  generalizada, baja a pensiones no contributivas por invalidez por incompatibilidad.  El decreto  debe  ser revisado a la luz de normativas actuales en  discapacidad y  el proceso histórico de entrega de las pensiones. No se puede generar angustia en las personas con discapacidad.
  • Que el Programa Incluir Salud cumpla con la atención integral de las personas con discapacidad en todo el país y en particular con la entrega de medicamentos, pañales, órtesis, prótesis e insumos.

– Regularización de los pagos de las prestaciones brindadas a las personas con discapacidad, sin descuentos injustificados, por parte de Incluir Salud.

  • Conclusión inmediata del proceso de revisión de los aranceles  para estas prestaciones e inmediata emisión de la resolución correspondiente; teniendo en cuenta el  costo de vida y el aumento de los sueldos establecido en las paritarias.
  • Desarrollo de fuentes laborales para las personas con discapacidad, en particular dar cumplimiento con los cupos laborales en el Estado.

  • En caso de no recibir respuestas de estos reclamos por parte de las autoridades,  en los próximos días se realizarán nuevas acciones para continuar reclamando el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad.

    Escuelas Especiales, Centros de Día, Centros Educativos Terapéuticos, Hogares, Transportistas, Centros de Rehabilitación, Servicios de Apoyo a la Inclusión Escolar, Residencias; nucleados en:

    FORO PERMANENTE PARA LA PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ASAC – AIEPEsA – Comisión de Discapacidad de la Arquidiócesis de Buenos Aires – ATAECADIS – CAIDIS – CEMARID – Federación Converger – FENDIM – HODIF – Obra Don Orione – CASAIE-

    Artículos Relacionados

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Volver al botón superior