
Los días 27 y 28 de septiembre, de 10 a 18, la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de La Matanza llevará a cabo la “Plaza por los Derechos de la Niñez” en la plaza central de San Justo.
La Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de La Matanza, a través del Área de Niñez, llevará a cabo la II° Edición de la Plaza por los Derechos de la Niñez con el lema Derecho a ser Escuchados y Escuchadas. Los vecinos podrán acercarse los días jueves 27 y viernes 28 de septiembre de 10 a 18 Hs a la Plaza San Martín de la localidad de San Justo, situada en Arieta e Yrigoyen.
El equipo y jóvenes que integran el Área de Niñez, presentarán varios espacios recreativos, culturales, deportivos y artísticos que se distribuirán en todo el espacio de la Plaza, la peatonal de Arieta y un escenario principal que se encontrará entre Almafuerte e Yrigoyen. Además, se encontrará la carpa con más de 30 stand de exposición y asesoramiento, un espacio de juegos para los más pequeños y dos auditorios: Conrado y Balestrini, en donde se presentarán charlas, debates y presentaciones varias.
El día jueves, los espacios estarán destinados al público infantil ya que participarán los Jardines Comunitarios que acompaña el Consejo Municipal del Niño y el Joven del Área de Niñez de la Secretaría que darán inicio a la jornada con un recorrido histórico, pero antes se realizará la apertura oficial con palabras en memoria a Conrado García Rodríguez quien participó en la creación de la Dirección de Juventud, la Unidad de Coordinación Sociosanitaria, el Servicio Local y el Consejo Municipal de Niños y Jóvenes. Además, fue el primer Coordinador del Programa Provincial de Responsabilidad Social Compartida “Envión” en el Municipio de La Matanza, entre otras labores destacadas.
Por otro lado, los auditorios contarán con diversos espacios de charla, como ser la participación del Programa Familias Solidarias de la Provincia de Buenos Aires, Abuso Sexual Infantil (A.S.I), Diversidad Cultural, Sexual y Niñez como así también sobre Salud Bucal a cargo de la Secretaría de Salud Pública del Municipio. Asimismo, la peatonal contará con Inflables de la Secretaría de Deporte, el Trailer de la Defensoría del Público, actividades recreativas a cargo de la Línea 102 (servicio telefónico gratuito que recibe consultas relacionadas con cualquier situación que involucre a niños, niñas y adolescentes con el objetivo de la promoción y prevención de situaciones que vulneren o amenacen el pleno goce de sus derechos.)
En el escenario se presentarán Las Lorettas, el ballet Roca Eterna, Tae Kwondo, el ballet folklórico Vallet Viejos Amigos (Loa Mora – Kalpa Waina), la Orquesta Juvenil “El Tambo”, etc. En cuanto al espacio de juegos habrá ludoteca con juegos de estimulación y primera infancia, equipos de recreación de la Sennaf, taller de nutrición, de diversidad de género, de reciclado, de folclore, entre otros. Mientras que también se podrá disfrutar todo el día de radio abierta conducida por los jóvenes de las sedes envión-podes y la transmisión en vivo desde la plaza del programa radial de la Secretaría “No te calles, Ponete Pillx” de 14 a 16 hs. El cierre de la jornada será un desfile con danzas en alusión a la Diversidad cultural y la presentación de la Orquesta Juvenil “El Tambo”
Mientras que el día viernes, los espacios estarán destinados a los jóvenes y adolescentes ya que los integrantes del Parlamento Juvenil de Ciudadanía presentarán “Construyendo políticas públicas de niñez y juventud” en el auditorio Conrado a las 10 Hs, y el Consejo Local de La Matanza llevará a cabo el plenario mensual también a las 10 Hs pero en el auditorio Balestrini. Además, en el espacio peatonal estará el Derecho a la Salud y Género con Kermesse, juego de postas, talleres, mientras que en el Derecho al trabajo se presentará la producción de serigrafía y artesanías, Huertas Matanceras, Producción de Mermelada y Degustación a cargo de la organización Cirujas junto con Inta y los programas Envión-Podes, entre otros.
Asimismo, en la plaza de encontrarán el Derecho a la Educación y Derechos Humanos con exposiciones, muestras y charlas como la que brindará la Fundación SES (Sostenibilidad, Educación y Solidaridad) titulado “Opiná sobre la educación pública hoy”, mientras que el Derecho a la Cultura, Deporte y Comunicación tendrá la realización de un mural colectivo, exposiciones, kermesse e intervenciones teatrales, entre otros. En el escenario se presentarán las Lorettas, bandas en vivo y murga. Además, habrá circo, radio todo el día a cargo de las sedes envión-podes, una charla en el Salón Malvinas del Palacio Municipal en el marco del Programa Jóvenes y Memoria. El cierre de la jornada será con el desfile de la Murga del Sistema Integral de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de La Matanza que iniciará desde Arieta e Indart
El Sistema Integral de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Jóvenes inició en el año 2008 por el Decreto Municipal 1979/1-8-08 y los equipos, desde los servicios y programas que lo integran, trabajan con los niños, jóvenes y adolescentes del partido desde diferentes espacios y talleres que se realizan en todas localidades de los tres cordones con la finalidad de garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de los derechos de todos los niños, tal como lo establece la Ley Provincial 13.298.
Un Comentario.