
El ex secretario de Comercio habló de la marcha del 25 de Mayo contra el FMI y pidió la unión de los peronistas y los argentinos para rechazar las políticas de ajuste del gobierno de Cambiemos.
Por Daiana Vargas
El economista se pronunció en la jornada de la conmemoración por los 208 años de la Revolución de Mayo y declaró que “tenemos la responsabilidad, sobre todo los peronistas, pero todos en conjunto, de unificarnos para reflexionar en profundidad sobre lo que está pasando en el país”.
Además, criticó al gobierno y rechazó las políticas llevadas a cabo por el mismo después de conocerse de la decisión del gobierno de pedir un préstamo el Fondo Monetario Internacional.
“Han superado los 12 puntos de déficit fiscal que hizo colapsar al gobierno de Alfonsín y el déficit del sector externo, también medido sobre el PBI, es muy superior al que hizo fracasar el gobierno de De la Rúa”, apuntó el dirigente peronista.
“El pretendido ajuste que está planteando el gobierno en el mediano plazo mientras cierra las negociaciones con el FMI, empieza el mes que viene, porque la caída de las ventas en mayo se verá reflejada en la recaudación de junio”, continuó en diálogo con C5N.
En cuanto a la actualidad del país, Moreno manifestó que “la situación es complicada y el gobierno debe dejar de hablar tonterías y culpar al gobierno del pasado”.
Por otra parte, destacó la masiva concurrencia en la Marcha que se realizó en el Obelisco bajo el lema “La Patria está en peligro”, convocada por diversos sindicatos, movimientos sociales, organismos de derechos humanos y artistas locales.
“Acompaño la expresión del pueblo argentino, esta no es una marcha partidaria o sectorial, sino una marcha del conjunto del pueblo”, sentenció en el programa “Nos vemos a la Una”.
Guillermo Moreno solicitó la unión de los argentinos y rechazó los acuerdos del gobierno con el FMI en el día de la Marcha del 25M en el Obelisco.