
El informe “Datos, algoritmos y políticas. La redefinición del mundo digital” sostuvo que “las medidas comerciales impuestas por los Estados Unidos a la importación de aluminio y acero de China podrían ser el preludio de un problema mayor”.
La transferencia de tecnología y las inversiones en la economía digital pueden ser sujetas a la imposición de aranceles, como ocurrió con el aluminio y el acero, según confiaron especialistas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El informe “Datos, algoritmos y políticas. La redefinición del mundo digital” sostuvo que “las medidas comerciales impuestas por los Estados Unidos a la importación de aluminio y acero de China en marzo de 2018 con el argumento de existen prácticas injustas, podrían ser el preludio de un problema mayor ligado a la apropiación de las tecnologías que están impulsando el futuro de la economía global”.
También señaló que “algunas empresas estadounidenses han planteado su preocupación por las normas chinas aplicadas a las empresas conjuntas (joint ventures) establecidas con empresas extranjeras que disponen la transferencia de habilidades o tecnología valiosas”.
“Por ello, además de inquietudes por razones de seguridad nacional, es posible que, en una escalada de acciones, se tomen medidas en materia de inversiones ligadas a la tecnología”, agregó.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
También señaló que “algunas empresas estadounidenses han planteado su preocupación por las normas chinas aplicadas a las empresas conjuntas (joint ventures) establecidas con empresas extranjeras que disponen la transferencia de habilidades o tecnología valiosas”.
“Por ello, además de inquietudes por razones de seguridad nacional, es posible que, en una escalada de acciones, se tomen medidas en materia de inversiones ligadas a la tecnología”, agregó.