
La obra, que demandará una inversión de 320 millones de pesos, contempla la extensión del muelle en 251 metros de longitud y 7.500 metros cuadrados, además de otros trabajos que mejorarán la recepción de grandes cruceros turísticos y barcos de carga.
La empresa adjudicataria de la obra, Perfomar, informó que en los últimos días un subcontratista comenzó el estudio de suelo, una tarea preliminar “de gran complejidad”.
“Implicó montar una estructura flotante de 20 metros de largo al final del muelle, instalar equipamiento para perforar y realizar un balizamiento muy minucioso de la zona”, explicó el presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Néstor Lagraña.
El funcionario precisó que en una segunda etapa se colocarán los pilotes y, sobre estos, una estructura de paneles de hormigón que se construyen fuera del puerto y se van enlazando por módulos.
“Antes de todo eso hace falta la parte menos visible y muy compleja desde el punto de vista de la ingeniería de la obra y de su compatibilidad con la operación que sigue teniendo el puerto”, evaluó Lagraña.
Según las autoridades provinciales, el estudio de suelo podría estar finalizado en 45 días y allí se decidirá si hay que incluir o no modificaciones al proyecto ejecutivo de la obra.
“Hasta ahora nos hemos manejado muy bien, aprovechando los momentos de menos tráfico para montar la estructura pero todavía faltan recaladas de buques de casi 300 metros de eslora, como el ‘Infinity’ que llegará el 22 de febrero”, indicó el titular de Puertos.
El Puerto de Ushuaia pasará a tener un muelle de 920 metros de longitud, el más largo del país, lo que incrementará la posibilidad de recibir barcos de mayor envergadura y de brindarles servicios a cruceros y buques de carga en forma simultánea.
Además del muelle, se renovarán totalmente las redes de electricidad y agua potable, como también el sistema de lucha contra incendios que colocará a la estación portuaria al nivel de los estándares de seguridad internacionales, dijeron fuentes de la Gobernación fueguina
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Además del muelle, se renovarán totalmente las redes de electricidad y agua potable, como también el sistema de lucha contra incendios que colocará a la estación portuaria al nivel de los estándares de seguridad internacionales, dijeron fuentes de la Gobernación fueguina