Número de edición 8481
Generales

Cuatro de cada 10 porteños no saben qué hacer frente al ACV

Cuatro
Cuatro

Cuatro; Según un estudio presentado por la Fundación para el Estudio de las Neurociencias y la Radiología Intervencionista (Feneri) durante la “Cumbre del ACV”, que se desarrolló el pasado miércoles en Buenos Aires.

Si bien cada vez son más las personas capaces de identificar los factores de riesgo para los accidentes cerebrovasculares, cuatro de cada 10 porteños no sabe cómo reaccionar o qué hacer frente a los síntomas, según un estudio presentado por la Fundación para el Estudio de las Neurociencias y la Radiología Intervencionista (Feneri) durante la “Cumbre del ACV”, que se desarrolló hoy en Buenos Aires.
El trabajo “Evolución del conocimiento sobre causas y señales de ACV en la población porteña”, presentado hoy en el Congreso de la Nación, demostró que entre 2011 y 2017 el porcentaje de personas que desconocen las causas de un ACV disminuyó casi ocho puntos porcentuales, pasando del 20.4 al 12.9 por ciento actual.

“Se sabe que cada cuatro minutos una persona sufre un ACV y que una de cada seis personas padecerán un ACV en algún momento de su vida. Y si bien entre 2002 y 2012 la mortalidad se redujo 36% en Estados Unidos, el gasto en el tratamiento de la salud cerebro-vascular se espera se incremente dramáticamente en los próximos años debido al aumento y envejecimiento poblacional”, explicó el neurocirujano Pedro Lylyk, presidente de la Fundación.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior