Número de edición 8481
Generales

Disertación: Experta en Educación brindó un seminario de estrategias de estudio

estrategias de estudio

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) ofreció a sus alumnos de todas las carreras, un seminario “Estrategias para aprender mejor”, que tiene el objetivo de mejorar el rendimiento estudiantil, a cargo de la especialista italiana Gabriella Giulia Pulcini.

La conferencia tuvo lugar ayer jueves, a partir de las 17.30, en el Auditorio Grande de esa Casa de Altos Estudios, con entrada libre y gratuita.

La disertante es profesora e investigadora de la Universidad de Camerino, institución que ahonda sobre la temática en Europa y el resto del mundo con varias publicaciones y conferencias.

Días atrás, la especialista brindó una conferencia sobre innovación didáctica a docentes y tutores de esa Casa, en la cual enfatizó sobre los desafíos de la educación y advirtió que “los estudiantes son huérfanos de una estrategia para el aprendizaje” y, por ende, “lo más valioso es trabajar sobre la metacognición; o sea, el estudiante tiene que ser ayudado a reflexionar sobre sí mismo y, de esa manera, autoaprender, autoevaluarse y autorregularse”, aconsejó.

Para más información, se pueden dirigir de forma personal al Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la UNLaM o comunicarse al 4480-8900, interno 8835.

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) ofreció a sus alumnos de todas las carreras, un seminario “Estrategias para aprender mejor”, que tiene el objetivo de mejorar el rendimiento estudiantil, a cargo de la especialista italiana Gabriella Giulia Pulcini.

La conferencia tuvo lugar ayer jueves, a partir de las 17.30, en el Auditorio Grande de esa Casa de Altos Estudios, con entrada libre y gratuita.

La disertante es profesora e investigadora de la Universidad de Camerino, institución que ahonda sobre la temática en Europa y el resto del mundo con varias publicaciones y conferencias.

Días atrás, la especialista brindó una conferencia sobre innovación didáctica a docentes y tutores de esa Casa, en la cual enfatizó sobre los desafíos de la educación y advirtió que “los estudiantes son huérfanos de una estrategia para el aprendizaje” y, por ende, “lo más valioso es trabajar sobre la metacognición; o sea, el estudiante tiene que ser ayudado a reflexionar sobre sí mismo y, de esa manera, autoaprender, autoevaluarse y autorregularse”, aconsejó.

Para más información, se pueden dirigir de forma personal al Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la UNLaM o comunicarse al 4480-8900, interno 8835.

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior