Número de edición 8481
Provincia

Reclamo: El Gobierno bonaerense vuelve a la carga por el Fondo del Conurbano

El Gobierno bonaerense volverá a la carga para reclamar en el curso de esta semana actualización del Fondo del Conurbano, que estima en 50.000 millones de pesos anuales. El encargado de llevar adelante la demanda ante la administración nacional y las demás provincias será el ministro de Economía, Hernán Lacunza, según anticiparon a EL DIA fuentes nacionales y bonaerenses.

Esta postura del gobierno de María Eugenia Vidal será ratificada por Lacunza ante sus colegas los ministros de Economía de las provincias, en una reunión programada para este martes 14 de febrero en la Casa Rosada. El encuentro será presidido por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y servirá como punto de partida para la discusión de un nuevo esquema de coparticipación federal.

De acuerdo a las fuentes, la clave para que el reclamo bonaerense prospere es que ninguna de las otras provincias deba resignar fondos de la masa coparticipable, como se planteó en discusiones anteriores que no llegaron a buen puerto. Por ese motivo, sería el Gobierno nacional el que se haría cargo de compensar al distrito más importante del país.

Si bien la demanda de la administración de Vidal es económica, el marco en el que se concretará será político, dado que los gobiernos nacional y bonaerense necesitan que sea una decisión consensuada para que no se interprete que los fondos serán girados por el año electoral. De todos modos, si esas partidas llegaran a la Provincia, seguramente la Gobernadora buscará capitalizarlo.

Acto

Vidal estuvo el viernes de la semana pasada en la Casa Rosada en compañía de su ministro Lacunza, pero optó por no hablar con la prensa en medio de la polémica desatada por el acuerdo económico entre el Gobierno nacional y el Grupo Macri, por una deuda que tenía con el Estado de la época en que controlaba el Correo Argentino. Tampoco hablaron Frigerio ni el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

En cambio, el que dio la cara fue el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, quien aseguró que la gestión de Cambiemos “mantiene el discurso ético” pese a la investigación judicial y a los cuestionamientos de la oposición porque el Gobierno que encabeza el presidente Mauricio Macri convalidó un acuerdo con el grupo que lidera el padre del jefe de Estado, Franco Macri.

Tampoco habló del delicado asunto la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, quien se limitó a un escueto “no gracias”, cuando se le pidieron dos palabras sobre el caso del Correo Argentino. Tanto Vidal, como Larreta, Frigerio y Alonso concurrieron a un acto en el que se firmó un convenio entre la Unidad de Información Financiera (UIF), la Provincia y la capital federal.

En ese contexto ninguno de los presentes quiso dar explicaciones, salvo Pinedo. Al tiempo que en la sede gubernamental trascendió el encuentro que Frigerio tiene pautado con los ministros de Economía de las provincias para el próximo martes. Uno de los convocados a esa reunión es Lacunza, quien transmitirá a sus pares la necesidad de actualizar el Fondo del Conurbano.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior