Número de edición 8481
CulturaLa Matanza

Microficción: De espinazos, caracúes y osobucos. Por: Víctor Justino Orellana (*)

MICROFICCION MARTES 12

Hubo una época en que las mujeres solían quitarse quirúrgicamente la carne que recubría sus huesos. La moda dictaba que los músculos eran de mal gusto, así que toda fémina, al llegar a la pubertad, comenzaba a eliminar paulatinamente los tejidos carnosos de su cuerpo en sendas intervenciones de cirugía plástica y estética.

Una de las prácticas más comunes consistía en retirar los músculos que recubrían la columna vertebral. Mostrar el espinazo, llamaban en el glamoroso mundo de la moda a esta costumbre. En la calle podían verse multitud de mujeres exhibiendo orgullosas sus vértebras, las unas completamente limpias, otras adornadas con joyas, auténticas o de fantasía, según el poder adquisitivo de cada una.

En orden de preferencias, a mostrar el espinazo, le seguía las costillas al aire, que como su nombre lo indica, consistía en dejar expuestas los huesos de la cavidad torácica. No debemos olvidar que las operaciones para eliminar la carne eran onerosas, y en última instancia, la cantidad de músculos sobre el cuerpo era un indicativo de nivel socioeconómico. Así, en las reuniones de alta sociedad era frecuente encontrar a las damas más pudientes desprovistas de pantorrillas, muslos y bíceps. Incluso enseñar los blancos huesos del cráneo era sinónimo de refinación.

Esta moda tuvo una profunda huella en la cultura popular. Por ejemplo, entre las mujeres jóvenes, se consideraba que el mejor cumplido consistía en que las llamasen caracú con piernas. Las señoras mayores, más conservadoras, preferían el apelativo de ossobucos ambulantes.

(*) Víctor Justino Orellana es argentino, nacido en 1974. Publicó tres libros de cuentos, Más oscuro que la noche (2004), Cuentos Sincréticos (2011), y Sueños Caídos (2012). Es miembro de Autores de La Matanza, coordinador del Café Literario del Oeste y colaborador en otros espacios literarios.

+ Microficción seleccionada por miembros del grupo Autores de La Matanza, que tiene como finalidad poder compartir noticias y contenidos sobre las actividades y publicaciones de sus integrantes y coordinar y difundir los distintos eventos culturales que se organizan a lo largo y ancho del Distrito y las invitaciones que reciben para participar de eventos en otros municipios.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior