Número de edición 8481
La Matanza

Grave situación por la falta de agua en La Matanza

Pag.5.falta agua

Grave situación por la falta de agua; Vecinos de Gregorio de Laferrere, Rafael Castillo, Virrey del Pino, Ramos Mejía, González Catan, La Tablada, entre otras localidades denunciaron la falta total del servicio de agua, que se volvió una problemática grave tras las altas temperaturas de estos últimos días.

Varios vecinos de La Matanza se comunicaron con NCO para evidenciar la falta de agua en sus hogares. Ante distintos reclamos a la empresa AySA, varios de estos habitantes exponen sus quejas. Uno de ellos es Raúl Mansilla de Gregorio de Laferrere quien expreso “hace dos días estamos sin agua, y solo sale un chorrito a la madrugada, estamos desesperados”.

En esta perspectiva, afirmo que “los reclamos a AySA se hicieron pero nos dicen que no tienen registros de roturas o de desperfectos en la red, no sabemos qué hacer estamos desesperados, mi hija vino de trabajar ayer, quiso darse un baño y no teníamos agua, se descompuso del calor que hacía, la lleve al médico y me dijo que le agarro un golpe de calor, ella es joven pero los abuelos y los chicos es más peligroso”.

No hay presión

La historia de todos los veranos se vuelve a repetir en ciento de barrios matanceros, esta vez, Elida, vecina de Ramos Mejía, explico este problema que no parece tener fin, “todos los veranos es la misma historia, no tenemos presión en el agua, no tiene fuerza el agua para salir, no tenemos con que lavarnos ni agua para el baño, vivimos como cirujas siendo que cuando viene la boleta ahí la tenemos que pagar”.

“Durante el día no hay presión, ya sea de lunes a viernes y los fin de semana, cuando llamo a AySA para quejarme me dicen que es porque todos usan el agua, a ustedes les parece que me digan que es porque está muy solicitado el servicio, tengo que levantarme a las cinco de la mañana para llenar baldes y lavar ropa, esos baldes en el día nos sirve para bañarnos con un jarrito, es deprimente todo esto y nadie hace nada” añadió.

Las aguas bajaron turbias

En La Tablada, además de repetirse la misma problemática que en el resto de las otras localidades un hecho puntual elevo al máximo las quejas vecinales.

“Después del 25 de diciembre, abrimos la canilla con la esperanza que salga agua de una buena vez por todas pero lo que nos encontramos es un olor feo y el agua media marrón, no sabemos qué paso pero me dio un asco tremendo, deje que salga un poco y cerré la canilla, me fui acostar y a la madrugada ya salía limpia, cuando llame a AySA para preguntar me dijeron que puede ser porque se haya roto una cañería del edificio, pero nada que ver, como no sabía que responderme le corte, es una vergüenza” destaco María, vecina de La Tablada.

Convocatoria a protesta: Grave situación por la falta de agua

Por otro lado, vecinos de Rafael Castillo una vez más manifestaron su mala experiencia con la falta de agua. Esta vez nucleados en un grupo de Facebook denominado “Necesitamos Agua” dejan sus comentarios acerca de la falta de soluciones por parte de la empresa y las autoridades.

Allí una usuaria de esta localidad relato a NCO “estoy convocando una marcha en reclamó a AySA, hace más de dos meses no hay agua sólo en canillas de afuera que duran dos horas, los chicos sufren un montón estoy tratando de comunicarme con todos los medios armé grupo de wassap face y firmas, reclamamos y AySA responde que no hay reclamos no están cargando”.

“Hace días sin agua tengo a mi hermano discapacitado con internación domiciliaria por un estado vegetativo. Imagínate hoy dos horas sin luz a mi hermano hay que aspirarlo porque tiene traqueotomía y sin luz y sin agua no se puede vivir así” asevero otra usuaria.

Cabe destacar que este grupo de vecinos se encuentra en plena campaña de recolección de firmas para elevar un reclamo único donde se adjunten todos los problemas que sufren por la falta de agua en sus hogares.

El golpe de calor y la falta de agua no sean unidos

Las elevadas temperaturas que se sintieron a lo largo de estos últimos días, fue un coctel explosivo para aquellas personas que no tenían agua en sus domicilios. Como paradoja de esta situación, desde el Ministerio de Salud de la Provincia aconsejaron para evitar los golpes de calor “hidratación permanente”, y “extremar los cuidados con los lactantes y adultos mayores, que son los más vulnerables”.

La ministra de Salud, Dra. Zulma Ortiz, advirtió que, “con las elevadas temperaturas que se registran desde hace ya 48 horas, recomendamos tomar al menos cinco vasos de agua durante el día, aun cuando no se tenga sed, usar ropa clara y liviana, evitar exponerse al sol desde las 10 hasta 16 y no hacer actividad física fuera de lo corriente”.

El llamado ‘golpe de calor’ es, en rigor, la consecuencia más grave de la exposición prolongada a las altas temperaturas y puede ser muy severa en bebés, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. TE PREGUNTASTE CUANTO TIEMPO LE DEDICO LA SEÑORA MAGARIO A RESOLVER ESTE PROBLEMON DE LOS VECINOS .
    SEGURO QUE INFINITAMENTE MENOS QUE EL TIEMPO QUE LE DEDICA A ARMAR ” LA RESISTENCIA” DE LOS PERONCHOS MATANCEROS .
    PONGASE A TRABAJAR SEÑORA PORQUE DA LA SENSACION QUE LA MATANZA EN CUESTION DE ” GESTION” ESTA A LA DERIVA.

    SEÑORA MAGARIO , USTED Y SU DREAM TEAM DE PERDEDORES , LABUREN PARA SOLUCIONARLE LOS PROBLEMAS AL PUEBLO , PARA ESO SE LES PAGA…….

    MENOS RESISTENCIA PEDORRA Y MAS SUDOR …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior