Varios vecinos de las localidades de Gregorio de Laferrere, San Justo, Isidro Casanova y González Catan, se comunicaron con NCO, para advertir de una maniobra que según sus testimonios se volvió usual y más frecuente dentro del distrito matancero, la cual tiene que ver con el pedido de un abono extra que se realiza al momento de la recarga que los usuarios efectúan a su tarjeta SUBE, a pesar de que desde el organismo oficial que controla este material, especifica que al realizar la carga de saldo no se debe pagar un adicional por este servicio.
Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com
Diversos usuarios de la tarjeta SUBE, se comunicaron con NCO para dar cuenta de un fenómeno que viene en aumento, y que es el pedido de un abono extra al recargar el plástico por parte de los encargados de brindar este servicio, es por eso que hablaron acerca de esta situación que se desarrolla en varias localidades del distrito y también en varias provincias del país. Uno de los denunciantes es Pedro Montoya, quien destacó que “en la estación de Laferrere ya todos los quioscos te piden un peso hasta dos pesos para cargarle algo de saldo a la tarjeta, no hay ninguno que no te pida plata por eso, antes eran dos o tres que no te cobraban nada ahora se avivaron y empezaron con él curro, hasta a veces son unos desconsiderados es si no tenes un peso para pagarles no te recargan nada”.
A su vez, Carolina Cuello, vecina de San Justo, también hizo referencia a este tema, “ por lo que tengo entendido, nadie tiene que pagar nada para que cargue una tarjeta, mucha gente no lo sabe y acá cada vez están haciendo aún más esto, la gente se tiene que enterar que esto es ilegal y los quiosquero también se tiene que enterar de lo que están haciendo es ilegal, pero con tal de tener unos pesos más la gente es capaz de todo, hasta de estafar a sus propios vecinos, lo que estoy diciendo es algo que ya se volvió costumbre entre nosotros, es vez de pagar un peso por esto, desde el gobierno se debería de intensificar los controles sobre estos lugares, existe en la página de sube, un link donde se puede denunciar esta cosas pero me toca ver que cada vez son más”.
“ Algo que me llamó la atención es que te piden que les des plata para recargar y ellos al mismo tiempo no quieren hacer recargas debajo de los 10 pesos, cuando se puede hacer cargar desde dos pesos hasta adelante, esto también si uno se fija en la página oficial de la SUBE lo informan, como usuaria ya estoy cansada de que me tomen el pelo de esta manera, no sólo pasa en algunos lugares de La Matanza, en capital Federal también pasa lo mismo, pero acá hay mucha gente humilde que siga con la plata justa para poder viajar, o con unos pocos pesos para cargar y es inadmisible que por esto mucha gente carenciada no pueda acceder a la recarga, si tienen este tipo de servicio y saben que no van a ganar nada para que se comprometen a recargar, algunos ya te toman el pelo y hasta te piden 5 pesos, pero eso pasa mas en los locutorios o quioscos grandes” destacó Delia Alvarez, otra de las consultadas y que planteo vía mail esta problemática.
¿Qué dice con respecto a esta situación la página oficial de la tarjeta SUBE?
Desde el sitio http://www.sube.gob.ar/, se especifica todos los puntos a tener en cuenta al momento de la recarga del plástico, que todo usuario debe recordar, y que son los siguientes:
– La carga se realiza con dinero en efectivo a partir de dos pesos.
– Conserva el ticket de carga ante eventuales reclamos.
– Si cargás en las boleterías del subte (que no emiten tickets) te aconsejamos corroborar el saldo antes de retirarte, acercando tu tarjeta al dispositivo de carga.
– Recordá que el servicio de carga SUBE es gratuito. Si detectas alguna irregularidad.
Medidas tomadas
Entre las acciones realizadas para evitar este tipo de maniobra realizada al momento de cargar saldo, en diversas localidades de la provincia de Buenos Aires y desde la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT)se llevó a cabo una serie de medidas para denunciar estas actividades.
Por ejemplo, en la localidad de La Plata, tras el reclamo de ciento de usuarios del lugar por el cobro de $1 adicional para recargar su tarjeta SUBE desde el municipio local se abrió un registro para que los interesados asienten las denuncias, en caso que se les cobre un monto adicional.
No obstante, desde la Secretaría de Transporte, en su momento se reforzó los mecanismos de control por lo cual llevaron a cabo un operativo especial ante el incremento de denuncias en torno al cobro por la recarga de la tarjeta. Allí, se volcó un equipo de trabajo de 30 inspectores de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que acudió a los sitios denunciados a fiscalizar esas irregularidades.
Para acceder al link directo para denunciar abusos con SUBE, se debe remitir a la página: https://gestiones.sube.gob.ar/FormularioDenunciaCarga.aspx, o se puede comunicar al número: 0810-777-SUBE (7823).
NO, NO , NO MOMENTITO
¿COMO QUE ALGO QUE INSTRUMENTO MAMA PINGUINA NO FUNCIONA COMO DEBE?
¿QUIEN OSA SOPECHAR MANIOBRAS EN UNO DE LOS LOGROS MAS IMPORTANTES DE LA DECADA GANADA?
O ALGUIEN OSA OLVIDARSE QUE LA TAJETA “SUBE” (SISTEMA UNICO BOLUDOS EMPADRONADOS) ERA !!!UN ENORME BENEFICIO!!
QUE NADIE OSE QUEJARSE PUES SIN SUBE, LO QUE ¿CUESTA 1.50?
PASA A 4 PESOS Y A PAGAR CON MONEDAS.
SI LA PAGINA DICE 2 PESOS CARGA MINIMA
SERA COMPARABLE AL COSTO DE VIDA DEL INDEC SINO LO PUEDE CARGAR, POR 5 VECES M,AS DE LO INDICADO, ES DECIR COSTO DE VIDA DE MENOS UN DIGITO CONTRA EL 20% REAL MENSUAL
SI LA PAGINA DICE QUE NO SE DEBE ABONAR CIFRA ALGUNA PARA QUE LE RECARGUEN LA TARJETA
LO QUE ABONA PARA ESE TRAMITE DEBE SER EL EQUIVALENTE AL IMPUESTO A LA GANANCIA QUE MORENO Y MAMA PINGUINA, NOS COBRAN A CADA IMBECIL QUE TENEMOS TRABAJO, PORQUE A LOS QUE RECIBEN PLANES NO SE LOS TOCA Y SE !!!LOS JUBILAN !!! DE PLAN VIDA
(ULTIMAS JUBILACIONES A CIUDADANOS QUE RECIBIERON ESE SUBSIDIO DURANTE LA DECADA GANADA POR ESFEURAZO DEL MAS GRANDE QUE SAN MARTIN Y SUS CONTINUACION)
!vamos DIOS carajo ES ARGENTINO!!!!
ADEMAS EL SISTEMA ES TAN PERFECTO, QUE SIN COMPROBANTE ALGUNO (EL ANTIGUO Y GOLPISTA BOLETO) CADA CIUDADANO ESTA PROTEGIDO (AUNQUE CON SU TARJETA PAGUE EL VIAJE DE DOS O MAS PERSONAS) SI HAY ALGUN ACCIDENTE. NO SE TOMAN EN CUENTA LOS DEL TREN SARMIENTO DADO QUE HACE MAS DE TRES MESES SE VIAJA SIN ABONAR SIQUIERA, ESO SI BANQUESE ALGUN ACCIDENTE SI LE TOCA, Y METASE LA SUBE EN LA ALANCIA DE LA ESPALDA
Y ESTO NO ES ADVERTENCIA NI TERRORISMO
ES COMO DIJO ALGUNA VEZ EL SEÑOR JUAN DOMINGO PERON (¿se acuerdan el que fundo el Movimiento Nacional Justicilista y el Partido hoy sin personeria gracias a los “K”)
la unica verdad es la realidad
.