El duque blanco regresó para darnos un mensaje. La vuelta del siglo para muchos menos esperada en la historia del rock. David Bowie, después de diez años de silencio, tiene en manos una nueva obra maestra que sellará el camino de los nuevos músicos y futura generación del rock: The Next Day. En La Bata! Del NCO, te contamos todos los detalles de un nuevo álbum indispensable para comprender el rumbo que está tomando el rock ´n´roll.
Por Jonathan Agüero Cajal JVAC
jonathan.aguero.diarionco@gmail.com
facebook/La-BATA-Diario-NCO/
facebook/jonathan.agueronco
@jonathanagueroc
A todas las tiendas de nuestro país, llegará recién este viernes… pero la espera por tener un original entre manos, es indescriptible. Estamos viviendo una llamativa época de “regresos” de distintos músicos y bandas, que luego de un período de cruenta separación, vuelven al ruedo del rock. Volvió My Bloody Valentine, volvió Suede. Sacaron nuevos discos que recuerdan “un poco” a sus mejores épocas. Pero ningún regreso se compara como el de David Bowie. A sus 66 años (llamativa cifra diabólica para el duque maldito) Bowie es un tipo que está de vuelta de todas, es el señor indiscutido del rock ´n´roll, está siempre un paso hacia adelante por encima de los demás, dando cátedra de cuál o “cuáles” son y serán las tendencias que tomará el rock. Siempre ha sido así. Pionero del glam rock, de la new wave, del kraut rock, del rock alternativo y sobre todo del indie contemporáneo. Si tuviéramos que realizar una comparación coherente, podríamos atrevernos a decir que si los Beatles y los Rolling Stones son el corazón del rock, Bowie es el cerebro.
Cabe destacar la cantidad de músicos a los que ha influenciado a lo largo del Siglo XX y sobretodo entrado el Siglo XXI. Desde Robert Smith de The Cure, Morrissey, The Smiths, Depeche Mode, Soda Stereo, Suede, Placebo, Joy Division, Los Redondos, Pixies, Sonic Youth, la lista es infinita. Discos como Ziggy Stardust (1972) y Alladin Sane (1973) marcaron la generación del glam rock descarado y ambiguo. La trilogía berlinesa encabezada por Heroes (1977) sentó las bases de la new wave ochentosa y a principios de los 90’s con obras como Earthling se adelantó a todos y dio clases sobre cómo hacer electrónica, mucho antes de que sonase hoy en todas las radios.
“The Next Day”, lanzado al mundo oficialmente el 8 de marzo, superó cualquier crítica. Muchos pensaban que a sus 66 años Bowie no estaría a la altura de hacer un disco como en sus mejores épocas. ¿Épocas? Hablando de épocas, precisamente estamos viviendo un momento histórico en la música dónde no pareciera haber un rumbo fijo o definido. Ya no aparecen artistas que verdaderamente tengan algo nuevo para ofrecer. Todo suena muy sintético, o muy plástico. Prestando mucha atención a eso, en esta oportunidad Bowie decidió apostar por un disco sencillamente de “guitarras eléctricas”. El rock de guitarras con “The Next Day” está de vuelta. Las que estaban colgadas en el armario. Y eso interpretado adecuadamente puede significar “un mensaje” a la cultura rock. La “guitarra” de Bowie no es cualquier guitarra, su extraño estilo de composición se sale de los cánones tradicionales, como buscando el riff más sucio, enfermo o fuera de lo común. Con un sonido que también sigue profundizando sus dos placas anteriores Heathen (2002) y Reality (2003).
Siendo el álbum número veinticuatro del músico Inglés, The Next Day (“el día siguiente”) fue grabado en los estudios The Magic Shop en Nueva York, a cargo del productor histórico y eterno de Tony Visconti. Fue grabado con mucha anticipación, en secreto y misterio en esporádicas sesiones entre 2011 y 2012. La noticia de que este señor iba a sacar un nuevo disco en más de diez años, apareció así de la nada en su página de internet http://www.davidbowie.com/ el 8 de enero pasado (fecha de su cumpleaños). Y de yapa, subió el videoclip de su primer single, una pieza de melancolía majestuosa “Where Are We Now?”.
ARTE Y CONCEPTO
Si tuviéramos que definir el concepto general de The Next Day, diríamos que el segundo single y video del disco, “The Stars (Are Out Tonight)” expresa muy bien hacia dónde quiere llevarnos la imaginería de Bowie. El disco gira en torno a los fantasmas de su pasado, del personaje andrógino, lleno de excesos, delgado y con el pelo teñido de rojo glamoroso que tanto cambio revolucionario ha introducido en los anales del rock. En el segundo video, producido por la directora italiana Floria Sigismondi (quien trabajó con Marilyn Manson), Bowie aparece filmado en lo que podría ser una especie de “película de cine clásico” casado, retirado, en vida hogareña, haciendo las compras en el almacén. Hasta que de pronto llega al vecindario su propio “yo” de los 70’s, joven, extraño, bizarro, con su banda a hacer estragos en el hogar del señor. Acompañado por las guitarras más zigzagueantes e indies de los últimos tiempos. El video puede verse en http://www.youtube.com/watch?v=gH7dMBcg-gE.
DEMOLIENDO EL DISCO
Básicamente es un álbum sin fisuras por dónde se lo escuche. Y está a la altura de las circunstancias. Curiosamente todos los temas son deliciosos. Es un disco de guitarras de corte alternativo, también con la seducción del indie influenciado por Arcade Fire. Compuesto por catorce temas y una edición deluxe con tres bonus tracks, por momentos recuerda también a su época glam como la bellísima canción Valentine’s Day. Uno de los riffs más simpáticos, románticos y cálidos que haya compuesto Bowie en mucho tiempo. Para enamorarse por segunda vez. Por casi todo el recorrido del disco se puede escuchar guitarras en primer plano como en The Next Day, Dirty Boys, The Stars, I’d Rather Be High, (You Will) Set the World On Fire, entre otras. Recomendable, indispensable escucharlo.
Mirá “The Stars (Are Out Tonight)” en Youtube
Links de David Bowie:
https://www.facebook.com/davidbowie?fref=ts
http://www.davidbowie.com/
Just desire to say your article is as astonishing. The
clearness for your submit is just great and i can suppose
you’re
knowledgeable in this subject. Fine with your permission
let me to clutch your feed to stay updated
with coming near near post. Thanks one
million and please keep up the enjoyable work.