

Desde el Municipio de Ituzaingó y Organismos de Derechos Humanos, realizaron la tradicional y emotiva actualización del Cuenta Nietos, en la Plaza San Martín.
Por Lucila Elizalde
@Luchielizalde
También participaron familiares de detenidos/as desaparecidos/as; ex detenidos y sobrevivientes; organismos de Derechos Humanos como Asociación Seré por la Memoria y la Vida e HIJOS Gran Morón-Ituzaingó-Hurlingham, entre otros; la coordinadora de Derechos Humanos, Aimé Ereñú; autoridades del departamento ejecutivo; concejales y concejalas; vecinos y vecinas.
Ituzaingó. El Nieto 138 es nieto de Rosa Pourtalé e hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, secuestrados en diciembre de 1976. Nació durante el cautiverio de su madre en la ESMA y desde entonces es buscado por su familia. El viernes 27 de diciembre, Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron su restitución.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
Con cada nieto/a recuperado/a, el Municipio actualiza los números del monumento “Cuenta Nietos”. El mismo fue inaugurado en marzo de 2019 y forma parte de la política pública de Memoria que lleva adelante el municipio de Ituzaingó.
A través de la Dirección de Derechos Humanos, con el objetivo de mantener vivo el reclamo de justicia y el recuerdo de los vecinos y vecinas desaparecidos/as, durante la última dictadura cívico-militar.
Para más información, podrán llamar al 2120-1866 (Dirección de Promoción de Derechos Humanos y Memoria).
Foto: www.miituzaingo.gov.ar
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas