Las principales fuerzas no kirchneristas delinean la estrategia para evitar un mayor dominio oficialista en el Congreso, con el 2015 en el horizonte. Hermes Binner, Julio Cobos, Mario Barletta, Alberto Rodríguez Saá, Gabriela Michetti y Francisco De Narváez van por una banca.
Las principales fuerzas no kirchneristas delinean la estrategia para evitar un mayor dominio oficialista en el Congreso, con el 2015 en el horizonte. Hermes Binner, Julio Cobos, Mario Barletta, Alberto Rodríguez Saá, Gabriela Michetti y Francisco De Narváez van por una banca.
Es casi una verdad de Perogrullo que las denominadas elecciones de medio término suelen ser clave en el mapa político de la Argentina. Lo fueron en 1987 y en 2001, donde marcaron el principio del fin de los gobiernos de turno.
También amenazaron con serlo en 2009, cuando el kirchnerismo recibió la única derrota electoral desde que llegó al Gobierno, pero la historia posterior (reelección de Cristina Kirchner incluida) lo convirtió en una simple anécdota. Sin embargo, la coyuntura política actual no deja dudas: la oposición deberá buscar en octubre de 2013 un plafón de votos suficientes que, por un lado, equilibre la relación de fuerzas en el Congreso, y por otro, le ofrezca un buen trampolín de cara a las presidenciales de 2015. Todo, en medio de rumores sobre un posible intento del oficialismo para reformar la Constitución y habilitar así un nuevo mandato para Cristina Kirchner.
Por eso, las principales fuerzas opositoras ya comenzaron a definir nombres propios que pelearán por una banca legislativa el año próximo. Uno de los primeros en anunciar su candidatura fue Hermes Binner. Sabedor de que es el momento para fortalecer al Frente Amplio Progresista, después del segundo lugar en las elecciones del año pasado, el ex gobernador de Santa Fe será el primer candidato a diputado por su provincia. Y ya en el Parlamento, buscará dar un impulso tal a su imagen.