El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pidió este sábado a Corea del Norte que reconsidere sus planes de lanzar un satélite al espacio a mediados de abril, según informaron oficiales surcoreanos en Seúl.
Ban se reunió en la capital surcoreana con el presidente del país, Lee Myung-bak. Según señalaron en un comunicado oficial de la presidencia, el lanzamiento del satélite supone una “grave provocación” a la comunidad internacional y un desafío a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
Corea del Norte anunció la semana pasada sus planes de lanzar un satélite de observación, el Kwangmyongsong-3, entre el 12 y el 16 de abril, para celebrar el centenario del nacimiento de su fundador, Kim Il-sung, que se cumple el 15 de ese mes.
Ban se encuentra en Seúl con motivo de la cumbre de seguridad nuclear que tendrá lugar la semana próxima. Estados Unidos y Corea del Sur creen que detrás del lanzamiento del satélite se ocultan la intención de Pyongyang de realizar pruebas de un misil militar de largo alcance.
Entre tanto, medios estatales norcoreanos anunciaron que el Parlamento de Pyongyang celebrará el 13 de abril su primera sesión tras la entrega de poder al hijo del que fuera líder del país durante años, Kim Jong-un, reportó DPA.
Hay expectativa por saber si el hijo más joven de Kim Jong-il, fallecido en diciembre, será nombrado presidente de la comisión nacional de defensa y, con ello, declarado formalmente líder supremo.
La comisión es el principal órgano de decisión del país. Kim Jong-il ejerció la presidencia hasta su muerte, mientras que el padre de éste, Kim Il-sung (venerado como fundador de la nación), recibió el título de “presidente eterno”.
No se informó qué temas se tratarán en la sesión de la Asamblea Popular norcoreana (Parlamento), que normalmente sólo confirma las decisiones del mandatario y del Partido de los Trabajadores.
Kim Jong-un, que aún no cumplió los 30 años, fue declarado nuevo mandatario al término de los funerales oficiales de su padre, a finales de diciembre.