La Tablada
Tras el abandono de los empresarios que lideraban la fábrica de autopartes, los empleados continúan esperando que aparezca un comprador. Además alertaron sobre el crítico estado de la planta. No solo hay deudas con proveedores y sueldos atrasados, sino que además podrían cortarle los servicios.
Tras el abandono de los empresarios que lideraban y sin un comprador a la vista, se agrava la situación de los trabajadores de la fábrica de autopartes de La Tablada Prestolite Indiel.
Según manifestaron sus empleados, no solo hay deudas con proveedores y sueldos atrasados, sino que además podrían cortarle los servicios. Si bien hay empresas de renombre que manifestaron su interés en hacerse cargo de la firma, aun no hubo ofertas concretas.
Otra de las posibilidades es que los trabajadores conformen una cooperativa de trabajo, mientras se consolide la opción de compra por parte de un privado.
Prestolite es una empresa situada en la localidad de La Tablada dedicada a la fabricación de alternadores, burros de arranque y reguladores de voltaje, entre otros productos.
Para sus trabajadores, el motivo de la crítica situación que atraviesan se debe a que la producción de la fabrica de volcaba al exterior, por lo que no se pudo escapar de la crisis económica internacional.
Una vez concretada la caída de la firma, sus directivos habrían abandonado el país fugándose, vía Chile, hacia los Estados Unidos, país del que son oriundos, dejando a 600 empleados a la deriva.
En tanto, desde la Municipalidad de La Matanza informaron que desde el Gobierno Nacional se trabaja en la búsqueda de posibles compradores de la empresa con el firme objetivo de mantener las fuentes de empleo.
También se dio a conocer que representantes del Ministerio de Industria de la Nación se encontraban trabajando en el conflicto y realizó gestiones con la planta que la misma empresa posee en San Luis -con 250 operarios- en la búsqueda de garantizar la continuidad en la producción. El objetivo sería encontrar nuevos inversores interesados de hacerse poseedores de Prestolite.
Se supo que algunos directivos no pudieron huir del país y se encuentran intentando destrabar la situación pero hasta el momento el conflicto se torna cada día más grave y los trabajadores se encuentran a la espera de una solución.
La opinión de los damnificados en las redes sociales
En el grupo de Facebook armado por los propios obreros, se pueden observar comentarios donde se apoyan mutuamente y además organizan todos los preparativos para la reunión (Asamblea que organizaron el viernes).
Según la palabra de varios empleados, la soluciones prometidas desde el Ministerio de Industria todavía “No llegan” y además sufren atrasos en los pagos de sus sueldos, que prometieron su pronta resolución mas allá de la situación que atraviesa la industria.
“ya no se puede esperar mas “Ratifico uno de los trabajadores de Prestolite en alusión a los pagos atrasados, prometidos por las autoridades.
En esta misma línea , en base a lo dicho por estos obreros , las causas de la crisis que atraviesa esta empresa es por la falta de inversión y una administración “poco eficaz” que dio como resultado un balance negativo en los libros de contabilidad por mas de dos años. “Yo soy la mujer de un compañero de ustedes y tengo muchísima bronca lloro por las noches, al no poder mandar a mis hijos al colegio que iba , tener que sacar cuenta para comprar y que te alcance que bronca que me da , ustedes todavía creen en esos HDP , y expliquen porque no llaman a un canal o algo hagan y si se tiene que ir con la familia yo ahí estaré , por mis hijos , ya no aguanto mas esta situación “ añadió una de las usuarias del grupo de Facebook , que se identifico como esposa de un trabajador de Prestolite. Desde el gobierno, se dio a conocer que se realiza la búsqueda de posibles compradores de la empresa con el firme objetivo de mantener las fuentes de empleo. En base a esto, el subsecretario de Políticas Productivas del Municipio y miembro de la UOM local Horacio Acuña, días atrás anticipo a NCO que representantes del Ministerio de Industria de la Nación se encuentra trabajando en el conflicto y ya realizó gestiones con la planta que la misma empresa posee en San Luis, la cual también se encuentra en crisis.
Hoy lunes 5 de marzo el señor gobernador no quiso atender a los delegados de prestolite San Luis, mando un supuesto ministro o empleado y dijo que no van a poder ayudar a las familias de esta fabrica, y dijo que no salieramos a la calle a cortar rutas ni que mandemos mensajes a las radios locales, la gente se canso y va a salir a las calles esta semana a protestar aprovechando que esta el carnaval de rio aca en San Luis para eso el gobierno tiene plata gasta mas de 80 millones de pesos.