Acordaron una ayuda de 130 millones de euros
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, aseguró que la aprobación del segundo rescate para Grecia, evita un “default incontrolado” del país y garantiza la viabilidad económica.
Según publicó la agencia Europa Press, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, consideró que el rescate pactado por los ministros de Economía del Eurogrupo este martes por la madrugada evitó un “default incontrolado” del país e insistió en que las “condiciones para que el país tenga éxito están ahí”.
El acuerdo, insistió, “fue la decisión correcta para Grecia, pero también para la eurozona”, y remarcó que “este paquete abre la puerta para que Grecia pueda construir una nueva economía más sostenible y que sea capaz de crear un mejor crecimiento y empleo”.
Al tiempo que “cierra la puerta a un escenario de default incontrolado y sus graves consecuencias económicas y sociales”, opinó Barroso, quien agregó que “un número elevado de acreedores privados” participarán en el canje por los nuevos bonos de deuda helena, con los que se espera condonar alrededor de 106.000 millones de euros.
“Nadie pone tal cantidad de dinero en préstamos a un país si no cree que va a funcionar”, remarcó Barroso tras el acuerdo alcanzado sobre el segundo rescate para Grecia, preguntado si confía en que el segundo rescate sea suficiente.
Agregó que los 17 ministros de Economía del euro aprobaron “unánimemente el acuerdo”, lo que constituye “una señal de confianza”.
“Los 17 ministros de Finanzas del Eurogrupo creen que es posible, las autoridades griegas creen que es posible. Tenemos las condiciones para el éxito”, sostuvo tras rechazar las dudas de los “escépticos” sobre las posibilidades de Grecia.
“La Comisión Europea, el BCE y el FMI creemos que es posible. Es difícil, desafiante, duro, pero es posible”, concluyó.