Número de edición 8481
Política

Aparicio: “Queremos hacer más obras de urbanización social en los municipios”

El secretario de Espacio Público y Urbanismo Social, Eduardo Aparicio, aseguró que una de las metas del organismo que conduce para el período 2011-2015, será “llegar con servicios básicos a lo más profundo de cada barrio, para dar una solución a los problemas relacionados con la precariedad del hábitat urbano”.

En este sentido, se incluyó el programa “Urbanismo Social” a la órbita de la nueva Secretaría, para trabajar en la urbanización de villas y asentamientos y que contempla, entre otras acciones, el saneamiento ambiental, la construcción de viviendas sociales, la infraestructura social y comunitaria, la regularización dominial, el desarrollo local y la inclusión social.

Aparicio destacó que el propósito del gobernador Scioli “es asistir al que menos tiene, con obras chicas” y agregó que la Secretaría fue creada “con el fin de atender la situación de vulnerabilidad social de las poblaciones que viven en situaciones precarias, y que exigen una rápida intervención del Estado”.

Explicó además que otro de sus objetivos es “llevar a esa población los servicios públicos indispensables para asegurar la habitabilidad, mediante la apertura de calles y programación de la zona urbana”.

Adelantó que se profundizará la asistencia a las regiones más afectadas, con una mirada integral de las distintas problemáticas, potenciando el programa “Soluciones Ya!” y articulando con el OPDS en el cuidado ambiental.

“Vamos a seguir implementando estas políticas de manera articulada con los ministerios provinciales y más que nunca con el Ministerio de Desarrollo Social de Nación y los municipios, en la capacitación y la promoción de la organización cooperativa para la ejecución de obras de infraestructura local,” afirmó el titular de la cartera de Espacio Público.

En esa línea, la secretaría incorporará los programas de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA) y de Infraestructura Básica y Equipamiento Comunitario (PPIBEC).

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior