La Matanza

Susana jara
Jaras.10.su@hotmail.com
Un grupo de docentes de varias escuelas de localidades de La Matanza se movilizaron hacia el Ministerio de Educación y la Dirección de Planeamiento, ambos ubicados en la Ciudad de La Plata a fin de continuar con el reclamo por la devolución de las desfavorabilidades. Entre ellas están, la escuela secundaria básica n° 20, n° 81, 105 y la primaria n° 80.
A menos de un mes de la finalización del ciclo lectivo, el docente Ángel Cáceres expresó a NCO que “hace diez años que estamos reclamando” y es la primera vez que “las autoridades no nos atienden.” Por otra parte, indicó que tienen “actas firmadas desde mayo de este año”.
Las escuelas que elevaron el reclamo ya están “casi todas presupuestadas, es la Dirección la que se tiene que expedir para que la Subsecretaria de educación de la resolución.” De esta forma, una vez que este la resolución “se va a cobrar las desfavorabilidad que reclamamos“dijo el delegado y congresal de SUTEBA.
En el marco de conflicto por movilizaciones y cese de actividades en las escuelas , los docentes exigen “recuperar las desfavorabilidades perdidas” y lograr nuevas en las localidades de Rafael Castillo, Isidro Casanova y Laferrere “ las zonas más afectadas” según el docente.
Los docentes no fueron atendidos por ninguna autoridad que dé respuesta a sus pedidos. Ni en la Dirección de Planeamiento y, tampoco en el Ministerio de Educación .
En tanto que los reclamos fueron decepcionados por mesa de entrada de ambas oficinas públicas, allí les dijeron desde la secretaria de la Dirección de Planeamiento que “están trabajando y que van a tener novedades.”
Los profesores esperaban ser atendidos por la directora de la Dirección de Planeamiento, Graciela de Vita y en el Ministerio de Educación por algún asesor del Ministro Oporto , según lo manifestaron.
Sin embargo señaló, Cáceres que “ya se cumplieron todas las instancias y todavía no nos dan una repuesta” es por eso que responsabilizó “al asesor del Ministro de Educación Alejandro Anchava”, quien en la última reunión “del día 13 de octubre se comprometió a dar una solución al tema.”
Cáceres aseguró que “hay un conflicto abierto para empezar el año que viene las clases” y agregó “que no están las condiciones para empezar el año.”
Es de señalar que los docentes conforman los Zonales en las distintas localidades del distrito .
Roxana Sotelo, subdelegada de SUTEBA expresó a NCO que “trajimos las carpetas con los reclamos que estamos retomando un reclamo para que nos devuelvan el 30 % que teníamos en la escuela 511”. La asistente social agregó que desde el año 1999 que no reciben dicho porcentaje.
Se trata de una escuela especial para niños y jóvenes ciegos ubicada en la localidad de San Justo.
Los docentes exigen que se tomen nuevos criterios para otorgar esos porcentajes que van desde 30%, 60 % y 90 %. Ya que en la actualidad, postulan que la inseguridad es uno de ellos.
Así como lo explicó Sotelo “los padres y docentes sufren robos de celulares, les quitan las carteras” por otro lado “la escuela se encuentra cerca del cementerio de Villegas. En cuanto a lo salarial también reclaman “el aumento de los viáticos que reciben las maestras integradoras y sociales que es de 120 pesos.”
Asimismo, la docente relató otros problemas que tienen ya que el agua “está contaminada en la zona. Ya se hicieron estudios.”
Los docentes expresaron que la localidad de Rafael Castillo fue “la más perjudicada” ya que le sacaron la ruralidad a muchas de ellas. En otras localidades sucedió lo mismo por ejemplo en la localidad de Ciudad Evita. En otro caso en escuelas ubicadas en Gregorio de Laferrere, el porcentaje por el cobro de la desfavorabilidad se redujo de un 60% a 30%.
Por su parte, el docente Jorge duarte de la escuela media n° 1 de Rafael Castillo concluyó que piden “la devolución del 30 % “, además, enumeró problemas de infraestructura en el edificio, contaminación” ya que mencionó que cerca de la escuela hay “una salita que arroja residuos patológicos “y aún “no tenemos un campo de deportes que esta el terreno y no lo terminan.”