Edición N° 8482
Fototitulares

Juan Paulenko: “La Libertad Avanza perdió el país”

Paulenko. Kicillof recorrió la provincia de La Pampa.
Paulenko. Kicillof recorrió la provincia de La Pampa.

En su habitual columna de No Te Duermas, el analista político aseguró que el panorama para el oficialismo de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre es desfavorable. A la crisis económica, se suman los escándalos por corrupción y los presuntos vínculos de José Luis Espert con Fred Machado, empresario detenido por narcotráfico.

En su columna de actualidad para No Te Duermas por Radio Hexa, Juan Paulenko analizó el convulsionado panorama político de la provincia de Buenos Aires. El foco estuvo puesto en dos temas que marcan la agenda: el caso judicial que complica a José Luis Espert y la recorrida de Axel Kicillof por el interior del país, que muchos interpretan como el inicio de su proyección presidencial hacia 2027.

El diputado nacional José Luis Espert enfrenta acusaciones por presunto financiamiento irregular de campaña y vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico y lavado de dinero. Aunque el caso está en etapa de investigación, crecen las presiones políticas para que Espert de un paso al costado.

Sin embargo, el economista y actual candidato se niega a renunciar, apelando a los fueros parlamentarios que lo protegen hasta diciembre, cuando vence su mandato como diputado. Según señaló Paulenko, Espert “tendría que ponerse a disposición de la Justicia renunciando a la candidatura, pero lo que busca es que pase el tiempo”.

Pero el Congreso puede intervenir: la Cámara de Diputados tiene la potestad de expulsar a un legislador por “inhabilidad moral” o conducta incompatible con su cargo. Hay precedentes que podrían aplicarse, por lo que Espert podría tener que rendir cuentas no solo ante la Justicia, sino también en el ámbito parlamentario.

Kicillof, en clave presidencial

En paralelo, Axel Kicillof recorrió la provincia de La Pampa, una movida que Paulenko interpretó como parte de su estrategia de instalación nacional. Según el analista, el gobernador bonaerense “ya se siente candidato a presidente de la República 2027”, y su objetivo es construir un frente anti-Milei amplio, más allá de Fuerza Patria.

Paulenko sostuvo que Kicillof deberá mostrar “un mínimo de diez puntos de diferencia” con La Libertad Avanza en Buenos Aires. Según Paulenko, la diferencia no sería tan abrumadora por el rol de los intendentes.

“En septiembre se jugaban los Concejos Deliberantes, se jugaban la propia”, explicó Paulenko. “Ahora, muchas comunas están con problemas financieros impresionantes y no van a poner el dinero que pusieron antes, se han hipotecado”.

Frente al panorama actual del oficialismo, atravesado por los escándalos de corrupción en los casos Libra, Discapacidad y Espert, Paulenko fue categórico: “La Libertad Avanza perdió el país.”

 

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior