

El proyecto de Presupuesto 2026 prevé fuertes recortes en programas sociales, obra pública y financiamiento educativo. La diputada nacional Brenda Vargas Matyi advirtió que la provincia de Buenos Aires será una de las más afectadas por el ajuste nacional y que el debate en el Congreso será clave para frenar el impacto en los sectores más vulnerables.
Por Verónica Llonto
En la antesala de una semana clave en el Congreso, la diputada nacional Brenda Vargas Matyi, representante peronista de La Matanza, cuestionó con dureza el rumbo económico y social del gobierno de Javier Milei.
Hoy, la Cámara de Diputados debatirá el proyecto de Presupuesto 2026 y, de acuerdo con la diputada, la propuesta oficial refleja una política ya evidente desde el comienzo del gobierno: recortes que afectan a la provincia de Buenos Aires y a los derechos básicos de la población.
“Los anuncios presidenciales de la última cadena nacional estuvieron llenos de mentiras y los planes de ajuste se traducen en desfinanciación para estudiantes, personas con discapacidad y sectores populares. Las partidas previstas para 2026 confirman la política de Milei. Programas como Acompañar directamente desaparecen y para Educación Sexual Integral apenas proyectan 30 millones en todo el año”, puntualizó Vargas.
La diputada ejemplificó: “En La Matanza había un proyecto de planta de saneamiento en barrios sin red cloacal que no figura en las planillas del presupuesto. Lo mismo ocurre con los pocos kilómetros que faltan para completar la autopista Presidente Perón. Es la demostración de que el gobierno nacional quiere que la gente viva mal”.
La referente del peronismo bonaerense advirtió que “nuestra voluntad política es otra: urbanización, vivienda, calidad de vida. Mientras ellos frenan obras, nosotros trabajamos todos los días para garantizar dignidad. Valoro que el electorado de la provincia ratificó su apoyo al gobernador Axel Kicillof y a la vicegobernadora, dejando en claro que no comparte el modelo de Milei ni de su hermana Karina”.
Presupuesto y búsqueda de consensos
De cara a la sesión de este miércoles, Vargas Matyi señaló: “El bloque peronista buscará lograr quórum y los dos tercios necesarios para rechazar este presupuesto de ajuste. Si bien el oficialismo intenta presionar por cadena nacional con el argumento del déficit cero, la gente no es tonta: siente en la mesa de todos los días el aumento de los alimentos y las tarifas, por más que hablen de macroeconomía”.
Con respecto a las negociaciones con otros espacios, la diputada expresó que “no creo que el bloque Coherencia se arriesgue a romper con Milei. Algunos de sus miembros votaron distinto en el pasado, pero muchos terminan acordando con el oficialismo. Hay que ser cautos; algunos políticos se muestran enojados hoy y mañana aceptan un ministerio. Vienen a la política como mercenarios y probablemente se vayan de la misma forma”.
Finalmente, Vargas Matyi remarcó la importancia de defender la educación y la ciencia: “Tenemos que financiar nuestras universidades, orgullo argentino que forma profesionales que después emigran por falta de oportunidades. En 2021 todos los bloques acordamos un plan de financiamiento científico y tecnológico; hoy está desfinanciado y desarmado. Esa es la verdadera pelea que daremos mañana”.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco