

De esta forma se expresó la delegada de ATE en el Hospital Garrahan, Mariana Cuccarese, respecto de las jornadas de paro y lucha que vienen realizando los trabajadores del prestigioso nosocomio de alta complejidad emplazado en la Ciudad de Buenos Aires.
Cómo inicio de la charla con el equipo de No Te Duermas, la dirigente gremial se refirió al reciente veto del presidente al financiamiento al Hospital Garrahan: “Mucha gente pensaba que después de las elecciones el gobierno iba a repensar el tema de los vetos, aunque nosotros teníamos claro que siempre su opción eran los vetos y que iba a salir con los pies para adelante antes que darle dinero al Garrahan”.
En línea con lo antes mencionado, Cuccarese manifestó que “en respuesta a lo que está haciendo el gobierno, nosotros comenzamos con jornadas de paro. Nuestra consigna es que nuestro salario sea igual a la canasta familiar que hoy ronda los 1.8 millones de pesos para que una familia pueda llegar a fin de mes”.
“No debería haber plata para que el gobierno se lleve coimas de ANSES y de ANDIS. Creemos que el gobierno está debilitado por esto y porque la situación económica no da para más”, criticó duramente la delegada de ATE en el Garrahan.
“Si fuera verdad que los médicos ganan bien en el sector público no hubiéramos perdido ya 260 compañeros que renunciaron”
Siguiendo con su línea crítica, Cuccarese detalló el deterioro que está sufriendo el centro de salud de alta complejidad por la falta de recurso humano: “Si fuera verdad que los médicos ganan bien en el sector público no hubiéramos perdido ya 260 compañeros que renunciaron para pasarse al sector privado. No son solo médicos, sino también farmacéuticos y administrativos, por lo que las estructuras se resienten”.
“El problema es que ninguna de las personas que renunciaron ni tampoco las que se jubilaron fueron reemplazadas y eso tiene un impacto directo en la atención a la gente. Eso redunda en un mayor tiempo de espera para obtener turnos y estudios“, añadió la dirigente sindical.
A modo de cierre, dejó una reflexión de cara al futuro cercano: “Esto va más allá de un reclamo salarial sino que ponemos de manifiesto el derecho a mantener una salud pública digna, sobre todo a los pacientes niños y adolescentes de alta complejidad porque en la mayoría de los casos no existe un lugar que pueda suplir al Garrahan. Es un ataque a la salud pública y a todos los hospitales nacionales”.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco