Número de edición 8481
Fototitulares

“El voto que va a fortalecer y favorecer las luchas es el del Frente de Izquierda”

“El voto que va a fortalecer y favorecer las luchas es el del Frente de Izquierda”
Nicolás Del Caño, diputado. “El voto que va a fortalecer y favorecer las luchas es el del Frente de Izquierda”

Este martes, No te Duermas, programa que se emite por Radio Hexa, tuvo un mano a mano con Nicolás Del Caño, diputado electo de la provincia de Buenos Aires por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores. Entre otras cosas, el referente del partido se sinceró acerca de su opinión sobre este gobierno y sobre los números finales del domingo pasado.

Por Giuliana Salmonte Siciliano
Gmail: giulianasalmontesiciliano@gmail.com

“La verdad que en muchas localidades de La Matanza estuvimos arriba de nueve puntos o muy cerquita, creo que fue una gran elección mostrando también todo el trabajo que hizo nuestra compañera Natalia Hernández y todos los compañeros y compañeras que ocuparon las bancas en el Concejo Deliberante en estos 4 años, desde el 2021”, comenzó diciendo el diputado.

Esta primera frase vino acompañada de un agradecimiento hacia las personas que fueron a votar en busca de repudiar al actual gobierno. En este caso, se refirió al FIT como que gracias a esos votos, pudieron ingresar a la legislatura con dos diputadas o diputados. Por eso, para ellos, hicieron una elección muy importante porque fueron la tercera fuerza en la primera y tercera sección electoral y en la ciudad de La Plata.

Al mismo tiempo, Nicolás Del Caño manifestó: “Gracias a la fuerza de nuestras compañeras y compañeros simpatizantes y militantes hemos logrado llegar a muchos bonaerenses, con que queremos una oposición a Milei que sea inflexible, que sea implacable, que no solamente rechace de palabra los ajustes que está llevando adelante, sino que también lo haga en las calles”.

En el marco de un gobierno que parece que no tiene ánimos de cambiar su presente, el diputado sostuvo que están muy presionados por todo lo que se fue dando, empezando por la movilización de los jubilados y jubiladas con apoyo del Garraham, de personas con discapacidad y todo el colectivo que logró dar vuelta un veto después de 23 años

“En estos casi 2 años de Javier Milei, la movilización popular le causó heridas”, lanzó Nicolás, y puso como ejemplo el movimiento que hicieron las estudiantes, los estudiantes, las docentes, los docentes de las universidades para exponer una situación concreta, que es la motosierra, para el referente de la izquierda.

Seguido a eso, explicó que, en una de las visitas que tuvieron a la Universidad de La Matanza, vieron a muchos jóvenes que se quedaron muy disconformes con el gobierno y al mismo tiempo, repensando su propio razonamiento de por qué lo votaron en su momento. Por eso, considera importante que el Frente de Izquierda converse y pueda llegar a muchos de ellos que hoy están buscando una alternativa.

Por otro lado, comentó que el recuento definitivo comenzó este martes y ellos están revisando acta por acta con el objetivo de saber bien los números en La Matanza, y ver si pueden, finalmente, romper el piso. “Sería una lástima quedar afuera por el esfuerzo que ha hecho toda la militancia y porque creo que es una voz muy necesaria y se ha mostrado en estos 4 años que nuestras compañeras y compañeros, han estado en cada reclamo de los sectores populares de La Matanza”, remarcó.

“La garantía para defender a jubilados y trabajadores es la izquierda”

El dirigente del Frente de Izquierda destacó el acompañamiento que su espacio recibió de distintos sectores sociales en las recientes elecciones, entre ellos trabajadores, jóvenes y jubilados. Señaló que ese respaldo se vincula con las luchas que la izquierda viene impulsando y que tuvieron un fuerte correlato en las movilizaciones que, según afirmó, debilitaron al gobierno de Javier Milei.

De cara a los comicios de octubre, Del Caño cuestionó la postura de sectores aliados a Axel Kicillof, a quienes acusó de mantener una estrategia ambigua frente al oficialismo. En ese sentido, recordó que varios diputados de Tucumán, que habían abandonado el bloque de Unión por la Patria para acompañar a Milei, ahora volverán a compartir lista, lo que calificó como una maniobra funcional.

El referente de la izquierda remarcó que, ante un escenario en el que se definen leyes o se busque revertir vetos que afectan a jubilados y trabajadores, la verdadera garantía estará en los diputados de su espacio. “No es un discurso, es lo que ya pasó”, subrayó, planteando que la movilización popular y su correlato en el Congreso serán claves para frenar el avance del oficialismo.

“El programa económico de Milei está dañando incluso a quienes lo votaron”

Nicolás del Caño cuestionó duramente el rumbo económico del gobierno, y señaló que sus medidas afectan no solo a quienes no votaron a Javier Milei, sino también a sus propios votantes. “Son jubilados, personas con discapacidad y trabajadores del área que están perdiendo sus empleos porque el salario no alcanza”, advirtió.
Además, remarcó que muchos de los que creyeron en la promesa de un sacrificio inicial para luego mejorar, hoy enfrentan una realidad cada vez más dura, y criticó la insistencia del oficialismo en un programa que no cambiará ni un milímetro, según su análisis.

Finalmente, apuntó contra el discurso de la meritocracia: “A la educación pública la atacan, y al joven de una familia trabajadora que quiere estudiar con esfuerzo le quieren sacar la oportunidad de hacerlo. ¿De qué meritocracia hablan? Solo pueden estudiar los que tienen plata”.

 

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior