

El dirigente de la UCR de La Matanza habló en RadioHexa sobre el cierre de listas para las elecciones legislativas del 7 de septiembre y cuestionó la falta de diálogo dentro del partido.
Gustavo Barresi, dirigente de la Unión Cívica Radical de La Matanza, fue entrevistado en el programa No Te Duermas, que se emite de lunes a viernes por RadioHexa. Durante la charla, se refirió al cierre de listas de cara a las próximas elecciones legislativas, que se celebrarán el 7 de septiembre, y a la situación interna del radicalismo en el distrito.
En relación al armado del nuevo frente, el dirigente expresó: “Es un frente que se ha hecho de la noche a la mañana y se encuentra con la controversia de que mayormente el radicalismo viene de un proceso muy complicado en lo interno y esto provoca que disminuya el poderío de fuerza que podría tener la UCR”.
Barresi señaló que en el distrito de La Matanza “la UCR está dividida en distintos sectores” y sostuvo: “Una de las cosas que tendría que haber pasado, en mi humilde opinión, es que el comité convoque al diálogo: primero conversar con los de adentro y después con los de afuera”.
En la misma línea, advirtió: “Ante la falta de diálogo el partido pierde fuerza cuando tiene que hablar con otros actores sociales” y agregó: “Ahí estamos falseando nuevamente la posibilidad de ser una alternativa diferente a la que ofrece el justicialismo en todas sus variantes y el PRO con La Libertad Avanza”.
En la misma línea, el dirigente añadió: “cuando construís mal, lamentablemente el resultado no puede ser diferente. Lo que buscamos es ser una alternativa y tener candidatos votables, y que la gente no tenga ningún problema en ir a votarlos el 7 de septiembre”.
Barresi también hizo referencia a los objetivos del espacio que integra: “en la política, lo que tenemos que buscar es mejorar la calidad de vida de la gente que hoy la pasa mal, en un municipio que no le da respuestas y un Estado nacional totalmente”.
El armado de listas en la Tercera Sección Electoral
El frente Somos Buenos Aires, que integra al radicalismo, el GEN, el socialismo y otros sectores sociales, presentó listas en toda la provincia. En la Tercera Sección Electoral, que incluye a La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Avellaneda y otros distritos del sur del conurbano, el primer lugar en la lista de candidatos a diputados provinciales fue otorgado a Pablo Domenichini, dirigente radical y actual rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown.
El armado provincial del frente implicó un reparto de cabezas de lista entre los distintos espacios que lo conforman. En el caso de la Tercera, de fuerte peso electoral y tradicional dominio del peronismo, la UCR logró encabezar la nómina con Domenichini.
La lista de Somos Buenos Aires en esta sección estará compitiendo con otras expresiones políticas, entre ellas el peronismo (en sus distintas líneas), el PRO y La Libertad Avanza. El frente busca posicionarse como una alternativa electoral con representación en todo el territorio bonaerense.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco