Número de edición 8481
GBA

“Verónica Magario encabezará la tercera sección electoral en diputados provinciales”

El periodista analizó las candidaturas del peronismo.
El periodista analizó las candidaturas del peronismo.

El periodista político Juan Paulenko pasó por No te Duermas, como todas las semanas, y analizó las candidaturas del peronismo y dio algunos nombres, como el de la actual vicegobernadora que cuenta con el aval de todos los sectores de peso del oficialismo.

Por Giuliana Salmonte Siciliano
Gmail: giulianasalmontesiciliano@gmail.com

“Entonces, tanto Cristina como los intendentes y el propio Sergio Massa cuando fueron consultados, dieron el nombre de Verónica Magario”, reveló Paulenko, y remarcó que la ex intendenta de La Matanza tiene muy buena relación con todos los sectores del peronismo. Esta capacidad de articulación es, según el periodista, uno de los motivos por los que su nombre empezó a consolidarse como opción.

Sin embargo, Juan advirtió que la candidatura podría tener carácter testimonial, salvo que se le garantice un lugar de peso en el esquema legislativo como presidenta de la Cámara de Diputados, un cargo que en la provincia de Buenos Aires lo está manejando el massismo. Esto implicaría que Magario deba pedir licencia por dos años a su actual cargo como vicegobernadora, un movimiento que solo tendría sentido si hay una proyección política concreta.

En ese marco, el periodista planteó tres posibles escenarios en torno a la postulación: una candidatura testimonial que no implique asumir el cargo en diciembre; una postulación con futuro institucional claro; o una estrategia intermedia a definir.

Más allá del lugar específico que ocupe en las listas, Paulenko fue contundente respecto de su futuro político: “Estoy convencido de que Verónica Magario va a ser candidata a gobernadora en 2027”. En esa línea, consideró que su participación en esta elección legislativa responde más a una “gauchada” hacia el conjunto del peronismo que a un interés personal.

La postulación de Magario también se da en un contexto donde otras figuras del espacio han perdido fuerza. Según él, la posible candidatura de Mayra Mendoza quedó trunca tras la detención de la concejal de Quilmes Eva Mieri, mientras que Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown, aparece en los últimos lugares en las encuestas y negociaciones.

A su vez, se suman las presiones de otros sectores del oficialismo, por lo que contó que “fueron los trabajadores socialistas a charlar con Kicillof y le pidieron dos lugares en diputados provinciales, dos lugares en senadores y les dijeron que les recomiende a los intendente que abran la lista de concejales”. Para el periodista, estos movimientos muestran que “va a ser un lugar a salir”, en referencia a que la Tercera Sección tendrá alta visibilidad y competencia interna.

Nombres clave en la lista de unidad de La Matanza

Juan Paulenko afirmó que el massismo y La Cámpora tendrían asegurados los lugares séptimo y octavo respectivamente en la nómina de concejales. Entre los posibles nombres que podrían ocupar esos espacios figura Patricia Cubría, aunque también se barajan alternativas como Ángel Resine, operador vinculado al obispo García, Carlos Asensio Nievas, dirigente sindical cercano a Armando Cavalieri y Mario Ledesma, con influencia en la Federación de Trabajadores de Comercio.

Con respecto a los primeros lugares, confirmó que Brenda Maití ocuparía un lugar destacado, consolidando su crecimiento dentro del espacio. En paralelo, Eliana Pintos aparece como pieza de negociación para una candidatura nacional, aunque su permanencia en el Concejo Deliberante también es vista como estratégica.

Otro nombre fuerte que suena para cambiar de rol es el de Ricardo Rolleri, histórico dirigente que fue presidente del Concejo y del bloque oficialista. Paulenko anticipó que “lo van a tentar para que vaya al Ejecutivo con una muy buena secretaría”. Sin embargo, advirtió que hay sectores del peronismo local que estarían quedando relegados: “Hay alguna gente que hay que dejarla ir, ya está”, manifestó, en referencia al recambio generacional y político que se lleva a cabo en el distrito más popular del país.

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior