

Romina Del Pla cuestionó las mentiras del gobierno en el conflicto del Hospital Garrahan, apuntó contra las estructuras sindicales y criticó el regreso del kirchnerismo.
Por Verónica Llonto
El Garrahan, hospital pediátrico de referencia nacional, se encuentra en conflicto desde hace semanas debido a la falta de personal, los bajos salarios y el desfinanciamiento general. A esto se suma el malestar del personal por declaraciones oficiales que distorsionan la realidad del hospital y profundizan la tensión con el gobierno nacional.
En diálogo con Diario NCO, Romina Del Pla, ex diputada nacional y referente del Frente de Izquierda, manifestó su descontento con esta situación y señaló la crisis estructural del país, reflejada en diversos sectores.
“La situación del Garrahan es un escándalo. El gobierno miente impunemente. Comparan médicos con administrativos, como si los administrativos no incluyeran técnicos en radiología, enfermeros, o quienes otorgan turnos. Es una manipulación para generar confusión y empatía con el gobierno”, comenzó Del Pla, quien denunció que el oficialismo distorsiona cifras para justificar un supuesto exceso de personal.
La referente del Frente de Izquierda criticó: “No pueden seguir escudándose con el argumento de que hay ñoquis en el hospital, si ellos llevan más de un año y medio en el poder. No sobra personal en el hospital, sino que falta”. Además, remarcó que la precarización laboral y los bajos salarios son una constante en el Garrahan, una institución emblemática del sistema de salud argentino.
Según Del Pla, el gobierno tuvo que retroceder parcialmente ante el conflicto, anunciando un bono de 500.000 pesos para residentes, el cual la referente calificó de miserable. “No sólo dejan fuera al resto del personal, sino que además se anunció que este bono se paga con plata del propio hospital. Esto quiere decir que el gobierno no pone un peso más”, agregó la entrevistada.
Un conflicto que expone una crisis más amplia
Lo que sucede en el Garrahan no es un hecho aislado, sino parte de un deterioro sistemático de las condiciones de vida y trabajo en el país. Del Pla refirió que “las diferentes luchas están confluyendo porque este conflicto es general y extremo. Si no respetan ni al Garrahan, no hay nada que respeten”. Y mencionó que, desde su partido, proponen un plenario nacional donde todos estos procesos de lucha se unifiquen.
Del Pla también apuntó contra las cúpulas sindicales, acusándolas de complicidad. “La CGT y la CTA deberían estar al frente de esta unificación y convocar a huelga general. Por mucho menos se han hecho huelgas generales contra otros gobiernos. Pero ahora están más ocupados negociando con el poder, como lo hacen los gobernadores del PJ”, observó la entrevistada.
Asimismo, Del Pla cuestionó la legitimidad del triunfo de Adorni en las elecciones legislativas, donde expuso que sólo el 18% del padrón fue a votar. La entrevistada analizó: “No tienen el apoyo que dicen tener. En el conurbano el rechazo es masivo. Lo vemos todos los días, en la calle, en cada asamblea”.
Un modelo que se recicla y excluye
Consultada por las polémicas declaraciones del presidente Javier Milei sobre el joven activista Ian Moche, Del Pla describió que “es una falta de respeto a las personas con discapacidad. Toda esta idea de que el Estado no tiene que hacerse cargo de quienes tienen dificultades es un regreso a la barbarie”. Según la dirigente, el gobierno busca desentenderse de toda política de contención, lo cual se traduce en un abandono sistemático a quienes más lo necesitan.
Y este abandono también se expresa en otras áreas: vivienda, pobreza, salud mental y deterioro salarial. Del Pla destacó: “Anunciaron que cada provincia debe hacerse cargo de las personas en situación de calle. Es una barbaridad. Si eso ya venía ocurriendo, ¿por qué hay cada vez más gente durmiendo en la calle? Claramente es un reflejo del contexto de crisis en el que estamos”. En ese mismo marco, la referente vinculó el reclamo del 3J, Ni Una Menos como consecuencia de otro abandono de cualquier política de prevención.
Finalmente, Del Pla expresó su descontento con el anuncio de Cristina Fernández como candidata a diputada por la tercera sección electoral. “Es la expresión del fracaso del peronismo en armar una alternativa. La representan como salvadora, pero es una de las principales responsables de que tengamos a Milei en el gobierno”, opinó la exdiputada. Y concluyó que el Frente de Izquierda presentará su propuesta electoral para dejar de lado a los gobernantes que fracasaron y construir una nueva opción política.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco