Número de edición 8481
Economía

La construcción creció 4,7 por ciento en enero

El nivel de actividad de la construcción registró en enero un crecimiento de 4,7 por ciento respecto a igual mes de 2011, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Al dar a conocer los últimos datos del Indicador de Coyuntura de la Actividad de la Construcción, la dependencia oficial precisó que enero reflejó una mejora de 1,2 por ciento frente a diciembre pasado, en la medición desestacionalizada.

Al analizar los niveles alcanzados en cada uno de los bloques en que está desagregado el sector, en enero se observó “un aumento generalizado” respecto a igual lapso de 2011.

Así, se registraron aumentos del 16,4 por ciento en construcciones petroleras, del 5,6 por ciento en edificios destinados a viviendas, del 4,2 por ciento en otro tipo de edificación, 3,6 por ciento en otras obras de infraesrtuctura y del 1,9 por ciento en obras viales.

El ISAC permite determinar la evolución del sector tomando como referencia la demanda de insumos requeridos en la construcción, y está compuesto por el análisis agregado de estas cinco tipologías de obra que permiten lograr una adecuada cobertura de la actividad de la construcción.

Otro dato relevante que se desprende de informe es que la superficie a construir registrada por los permisos de edificación para obras privadas registró en enero una suba del 2,3 por ciento respecto de diciembre, mientras marcó un fuerte incremento del 46,8 por ciento respecto a enero de 2011.

En lo que respecta a la venta de insumos al sector el relevamiento da cuenta de que se registraron variaciones dispares con respecto a igual mes del año anterior, con aumentos del 13,2 por ciento en ladrillos huecos, 4,9 por ciento en cemento y 0,5 por ciento en pinturas para construcción.

Por el contrario, se registraron bajas del 19,8 por ciento en pisos y revestimientos cerámicos, 17,7 por ciento en asfalto y 0,7 por ciento en hierro redondo para hormigón.

En el apartado de la encuesta cualitativa del sector, en el que se consultan las expectativas de 100 grandes empresas, se registraron “mayoritariamente opiniones que indican una perspectiva de estabilidad en el nivel de actividad, tanto entre quienes realizan principalmente obras públicas como entre los que hacen mayoritariamente obras privadas” siendo, sin embargo, algo más optimistas estos últimos.

A decir de los empresarios, entre quienes se dedican principalmente a realizar obras públicas, el 66,7 por ciento cree que el nivel de actividad se mantendrá sin cambios durante febrero, mientras que entre quienes realizan principalmente obras privadas, el 78,9 por ciento de los que respondieron cree que el nivel de actividad se mantendrá sin cambios en febrero.

Para complementar el relevamiento, el índice también publica información sobre los puestos de trabajo en el sector de la construcción en relación de dependencia, sobre los que se efectúan aportes y contribuciones al sistema previsional.

Este indicador registró durante el cuarto trimestre de 2011 un aumento del 8,5 por ciento con respecto al cuatrimestre del año 2010, y un incremento del 1,4 por ciento con respecto al tercer trimestre de ese año.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior