Número de edición 8481
Fototitulares

Ana Landman asume con la lucha como bandera

Ana Landman asume con la lucha como bandera.
Ana Landman asume con la lucha como bandera.

El Frente de Izquierda está cambiando las dos bancas que posee en el Concejo Deliberante, y la semana pasada pasó Olga Ortigoza por No te Duermas para adelantar que es lo que están haciendo desde el asiento que ocupa ella. Hoy, se hizo presente en el programa Ana Paredes Landman quien ocupará la segunda banca a partir de mañana en conjunto con la otra Concejal de la Izquierda.

Giuliana Salmonte Siciliano

Su paso por la mañana en Radio Hexa fue con el fin de hablar un poco sobre cómo van a llevar adelante las tareas futuras y también, habló de algunas cosas como la lucha con el gobierno actual, entre otras cuestiones.

“Con Olga vamos a estar compartiendo bancas en simultáneo porque el Frente de Izquierda tiene dos bancas y hoy se dio esta situación inédita que al Concejo Deliberante los sorprendió un poco. Yo reemplazo a la banca que originalmente ocupó Juan Romero del Partido Obrero, después la ocupó otro compañero desde diciembre hasta ahora que asumí yo. Me quedo hasta el 10 de diciembre que es el fin del mandato salvo que las renovemos”, empezó contando la entrevistada.

Como contó Olga la semana pasada, este partido político tiene un acuerdo de ir rotando las posiciones que ocupan entre todos los integrantes y el lugar de Concejal es una silla que demanda mucha cabeza y energía, pero saben que su finalidad es intentar responder a la lógica de que todos los que están, tienen que representar a todos los partidos que integran. Por lo tanto, la idea es que el que viene después siga con el trabajo comenzado por el anterior, lo que permite fijar una continuidad.

En este caso, uno de los temas que resonó durante las últimas semanas fue el salario de los empleados de la salud, a lo que Ana hizo referencia y expresó que los anteriores que estuvieron en su silla presentaron cosas y ella, en conjunto con su gente, volverán a exponer un proyecto por el pase a planta, por el salario municipal y el de los de la salud. Por esta razón, considera que es importante seguir una continuidad, pero también seguir el eje de cada partido.

También, añadió que “el Frente de Izquierda tiene un método de organización democratico, desde abajo se deciden las cosas y así construimos todo nuestro programa de medidas locales que este 30 de abril lo presentamos en algún espacio en San Justo, son medidas que han sido discutidas en todos los organismos democráticos de toda la organización”.
La Izquierda marca un hito en la historia del partido

Si uno busca en el tiempo a este sector en el distrito, quizás no es lo más conocido ya que La Matanza siempre está ligada a lo que es el Peronismo, pero en este último tiempo, se inauguró una nueva época, así lo manifestó la Concejal. Y están preparados para confirmar la hipótesis en estas elecciones.

Además, la entrevistada afirmó notar la devaluación por un nuevo acuerdo con el FMI y en simultáneo, la entrega de nuestra soberanía y los derechos. Por eso, afianzó su postura de que, desde que la extrema derecha gobierna el país, la Izquierda demostró estar en las calles y dar todo lo que tiene para intentar frenar el ajuste, obstaculizarlo y exigiendo a quienes dicen ser la oposición que convoquen a paros y a planes de lucha.

“La izquierda tiene ideas y un compromiso de lucha que está a la vista. En el marco de una elección legislativa da cierta holgadez a sectores que por ahí, en una elección ejecutiva tienen un voto más concervador”, expresó Ana Landman. Y añadió: “Creo que tenemos oportunidad de disputar ese voto porque es la fuerza que consecuentemente está en la calle y eso fue notorio desde la asunción de Milei, desde las jornadas contra la Ley Bases, a toda la organización de las jornadas barriales. Estuvimos un poco solos luchando con el activismo”.

La izquierda apunta a canalizar el malestar social

En medio de la creciente crisis económica y social, la Concejal advirtió que hay un denominador común nacional que es el rechazo y la necesidad de enfrentar a la ultra derecha de Javier Milei, y aseguró que es una estafa su gobierno, que mintió para asumir y que no puede seguir un minuto más en el cargo.

Por otro lado, señaló que, a pesar del descontento generalizado, el oficialismo aún conserva una base social sólida, más que nada por un contexto internacional porque gobierna Trump, Bukele, referentes de la ultraderecha internacional y eso les da una base de apoyo clave.

Por último, Ana demostró que el Frente de Izquierda tiene un proyecto. “Tiene que ver con que haya un gobierno de los trabajadores y de la Izquierda gobernando este país porque creemos, estamos convencidos y tenemos la responsabilidad de decir la verdad a toda la gente”, sentenció.

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior