Número de edición 8481
La Matanza

Moreno y Ledesma llaman a reconstruir el peronismo

Ledesma y Moreno llaman a reconstruir el peronismo.
Ledesma y Moreno llaman a reconstruir el peronismo.

El pasado viernes se llevó a cabo en el Barrio Esperanza en Virrey del Pino, un acto convocado por Ruben Ledesma y Guillermo Moreno en el marco de hacer campaña para la elección de Diputado Nacional. Entre otras cosas recordaron el gobierno del 2012 y llamaron a la asistencia de militantes a los próximos actos.

Giuliana Salmonte Siciliano

“Nos encontramos los peronistas para reflexionar un rato y ver cómo seguimos nuestra militancia, nuestra militancia diaria”, comenzó diciendo el candidato a Diputado Nacional en el local de referencia de Hugo Cano, ubicado en Ricardo Wagner 715, altura Km 38.

Su discurso continuó agradeciendo a las personas que estaban en el lugar e invitó a escucharse y pensar en los actos multitudinarios que se hicieron para rodear el gobierno hace muchos años. Con esto, comparó la situación de hoy en día con las marchas que se están realizando todos los miércoles.

Por otro lado, Ledesma propuso reflexionar sobre, para qué los peronistas quieren ganar las próximas elecciones y afirmó que las van a ganar porque van a sumar los votos desde Infrán hasta el ‘pibe’ de Santa Cruz. También, de los mendocinos hasta los de la Ciudad de Buenos Aires. Por eso garantizó que van a ser los que más votos van a sacar.

Además, aclaró que el objetivo de ellos no es llevarse una elección sino que es la felicidad del pueblo y la grandeza de la patria y para eso, tienen que gobernar bien. Aca es cuando tomó el caso del 2012, el esquema que había empezado Duhalde cuando el pueblo estaba movilizado y se había cansado de lo anterior, y afirmó que, en 10 años se completó el plan y se hicieron bien las cosas.

Rubén Ledesma siguió manifestando algunas situaciones que sucedieron allá en el 2012 y habló acerca de la economía con la que hizo una comparación con la escuela: “Cuando uno termina la escuela primaria, no es que se agotó la escuela primaria, se completó. Cuando uno completa la secundaria, completó la secundaria, no es que se agotó la secundaria. Y lo mismo pasa con la economía. A veces las cosas se completan y otras veces se agotan.”

En otras palabras, si se completa ese plan quiere decir que sos exitoso, pero si se agota significa que fracasaste. Lo mismo sucede con la política, que es algo que le pasa a todos los partidos políticos que pasaron por el país como le pasó a Perón en 1952 y sucedió también en el 2012.

Así mismo, le recordó a los peronistas que asistieron al acto, el trabajo que hicieron con los trabajadores cuando ellos gobernaron. En primer lugar, realizaron un esquema de recuperación del consumo con los laburantes y jubilados que son los que más lo necesitaban en ese momento y lo quieren replicar para cuando vuelvan al gobierno utilizando la justicia social cuando el bolsillo lo necesita.

“El 8 de mayo, en la Feria del Libro, que se va a hacer, vamos a presentar un plan de gobierno, hecho por 1.300 compañeros”, invitó a todos los presentes a que asistan para escuchar un borrador de lo que será el proyecto. Lo que sí adelantó el candidato es que se basará en ocho ministerios ‘prolijos’, habrá una idea de cómo se llevará adelante la economía, la salud y la educación.

Rubén Ledesma recordó una histórica movilización peronista

En un encendido relato, el dirigente sindical rememoró una movilización del peronismo bonaerense que, según él, marcó un punto de inflexión en la historia reciente del país, y contó que a las 8 de la mañana había entre 35.000 y 40.000 compañeros rodeando el Congreso, y la televisión lo mostraba. Esta movilización se dio en el marco de un esperado discurso del entonces presidente Eduardo Duhalde, quien terminó modificando sus palabras al ver la magnitud de la convocatoria.

Ledesma destacó el rol del liderazgo de Duhalde en aquel momento, y explicó que el aquel presidente se asustó al ver la magnitud del pueblo que se había acercado a escuchar el discurso. En ese momento, fue cuando, según Ledesma, cambió su discurso y prometió la devolución en dólares a quienes habían depositado en esa moneda.

El dirigente enfatizó cómo esa jornada dejó en evidencia el poder de movilización del peronismo y su capacidad para influir en decisiones clave del gobierno, y señaló que el verdadero peso político del movimiento se mide no solo en organización, sino en su arraigo popular.

Guillermo Moreno: “Quizá esta sea la última oportunidad que el pueblo le da al peronismo”

Durante el encuentro con militantes, el dirigente peronista Guillermo Moreno llamó a una profunda reflexión interna dentro del movimiento justicialista. “Nos reconocemos como parte de un todo… Pero no me alcanza con ganar las elecciones si después hacemos lo que hicimos en el 2019”, advirtió, en alusión a errores pasados que, según él, podrían costarle al peronismo su legitimidad frente al pueblo argentino.

Guillermo destacó la necesidad de reconstruir el tejido político desde las bases, apelando a la organización y al contacto directo con la gente. “¿Quién gana las elecciones? ¿La gana una consultora o las unidades básicas organizándose en el boca a boca?”, cuestionó, en una crítica implícita al marketing electoral y en defensa de una militancia activa. Además, propuso un retorno a los valores fundacionales del peronismo: trabajo digno, armonía entre capital y trabajo, y un proyecto de paísVirrey del Pino: Se incendió el club inclusivo “Las Estrellas”.

Con un tono autocrítico, el exsecretario de Comercio pidió a sus compañeros “debatir entre todos” el rumbo del espacio y advirtió sobre la urgencia de recuperar la credibilidad ante la sociedad. “Quizá esta sea la última oportunidad que el pueblo le da al peronismo… ¿O piensan que nos van a seguir bancando si hacemos malos gobiernos?”, sentenció, dejando abierta la incógnita sobre el futuro del movimiento si no hay un cambio real.

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior