Número de edición 8481
La Matanza

La Matanza sin seguridad y con vecinos que salen a marchar

Marcha. La Matanza sin seguridad. Vecinos que salen a marchar.
Marcha. La Matanza sin seguridad. Vecinos que salen a marchar.

La inseguridad en el conurbano bonaerense es un tema muy complicado que siempre trae contradicciones y problemas para todos los partidos políticos. En el caso de Virrey del Pino, se organizan para luchar contra esta problemática. Hugo Cano, dirigente vecinal, pasó por No te Duermas para contar qué decisión tomaron a causa de la no respuesta del estado.

Giuliana Salmonte Siciliano

Los robos, hurtos, falta de seguridad, la no respuesta de las autoridades, y muchos acontecimientos más, es lo que pasan los vecinos de Virrey del Pino, en realidad, los de todo el partido de La Matanza que se sienten a la buena de Dios y no pueden ni ir caminando a la parada del colectivo porque ya los asaltan. Por eso, organizaron una marcha el día del paro, el 10 de abril, hacia la comisaría que está ubicada a la altura del Km 35 de la Ruta Nacional 3 por la inseguridad.

“Hoy en día empeoró. Tenemos un conurbano de punta a punta liberado porque es de conocimiento público lo que está pasando con la seguridad. La policía bonaerense nunca tuvo la capacidad de contener el delito, por eso los distintos gobiernos habían implementado un comando unificado con las fuerzas federales, ósea, en años anteriores teníamos la policía federal, la gendarmería, que acompañaba a los operativos y con la llegada de este gobierno, han desaparecido”, manifestó el delegado.

La problemática lleva años sin resolverse y los propios delincuentes saben la falta de seguridad que hay en este sector. Por lo tanto, dejan de concentrarse en las zonas más populares, como la Ciudad de Buenos Aires, y pasan a los sectores más vulnerables. Esto es un problema de toda la provincia, y a causa de esto, Hugo declaró lo siguiente: “Sin sacarle responsabilidad a la Provincia de Buenos Aires, que hoy no da a basto, la gran responsable de que los operativos desaparecieran es la Ministra de Seguridad”.

Por el accionar de Patricia Bullrich, el vecino entiende que se liberó toda la zona para que los que habitan en el conurbano padezcan lo que pasa hoy en día. Lo que hizo fue desarmar toda la articulación del comando unificado y así dejar solo a la policía bonaerense. “Nos sacaron presupuesto de seguridad, nos sacaron el apoyo de la policía federal, nos sacaron el de la gendarmería que tenía casi todo el conurbano y era muy efectivo”, lamentó el dirigente.

La caída del empleo es un agravante más a la inseguridad

Hoy en día, hay muchas personas que no tienen para comer y muchas otras que trabajan, pero cobran muy poco que no le alcanza para un sustento diario. Es decir, con comprar carne, pan y leche ya no tiene más sueldo. En este grupo, también se puede incluir a las personas indigentes que no tienen trabajo.

A lo nombrado anteriormente, se agrega que, en Virrey del Pino, están viviendo la caída de muchas empresas grandes que afectan al entorno porque muchos comerciantes viven de esos trabajadores. Y se siguen sumando problemáticas como que muchos de esos mercados trabajaban como obradores de los que hacen obras públicas, pero la gran mayoría se paró, como la Autovía Presidente Perón, obras de asfalto, de cloacas, entre otras, y así comienzan las caídas.

Por último, Hugo demostró dolor ante lo que está sucediendo en el país. “Lo que está pasando en la Argentina es terrible, la situación social de muchos bonaerenses es lamentable”, concluyó.

“Las empresas de transporte hacen lo que quieren”

A los agravantes mencionados anteriormente, se le suma la falta de transporte público para que los vecinos de La Matanza se puedan mover con mayor seguridad. El entrevistado explicó que hoy en día, las empresas hacen lo que quieren y no les importa que muchas personas tengan que esperar más de una hora en la parada porque la empresa no pone más frecuencia.

La espera conlleva a la posibilidad de robos, hurtos y en casos más graves, asesinatos por el simple hecho de llevarse una cartera, un celular o una mochila. Sin embargo, el vecino pone foco en que el problema lo tiene el Estado porque faltan controles. “Tiene que ejercer con la responsabilidad de que las empresas cumplan con las reglamentaciones correspondientes”, enfatizó.

Para finalizar, remarcó que muchos vecinos están alejados de las terminales o de la Ruta 3 y no tienen garantizado que el colectivo llegue hasta donde tiene que bajar y a las 8 de la noche quizás no tienen más transporte. Esto es un círculo sin fin, la inseguridad está al lado de cada ciudadano bonaerense a toda hora y todos los días.

Te puede interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior