Número de edición 8481
Destacadas

Olga Ortigoza: del Concejo a las aulas, una voz frente a la crisis social

Olga Ortigoza: “Los chicos piden ayuda todo el tiempo".
Olga Ortigoza: “Los chicos piden ayuda todo el tiempo”.

El presente del Frente de Izquierda está bastante bien en materias del Municipio de La Matanza y más cuando estamos cerca de elecciones legislativas. Por esta razón, Olga Ortigoza, Concejal del bloque de Izquierda Socialista pasó por “No te Duermas” para hablar de la actualidad de su puesto y tocar algunos otros temas de suma importancia como los inconvenientes en las escuelas.

Giuliana Salmonte Siciliano

Este partido político tiene un acuerdo en el que cambian los puestos de trabajo, es decir hacen rotación de personas cada dos años. Como el Frente de Izquierda está conformado por cuatro partidos y sectores independientes, tomaron esta decisión en conjunto. Por esta razón, Olga ingresó al puesto de Concejal el pasado 26 de diciembre siendo la primera vez que está en ese lugar.

En este caso no pudo evitar hablar del presente del partido en el Municipio de La Matanza y analizó que están marcando la historia y están muy contentos por eso. “La Matanza que es uno de los distritos más importantes de la provincia de Buenos Aires donde se refleja que hay un sector popular, de trabajadores que han visto una alternativa en el Frente de Izquierda y nos han votado”, expresó.

También, sumó que el buen presente de la Izquierda se ve reflejado también en Merlo y José C Paz que son distritos muy populares del conurbano. Por eso, están muy contentos y contentas porque entienden que las bancas están al servicio de la lucha popular. Estos asientos en el Concejo Deliberante son de mucha ayuda porque es una herramienta para llevar los reclamos genuinos del partido.

Por último, Olga Ortigoza fue consultada por la elección histórica que hizo el Frente de Izquierda y declaró lo siguiente: “Ojalá que la elección histórica que se hizo en La Matanza sobre la izquierda se repita y nosotros tenemos mucha expectativa porque estamos en un momento político a nivel nacional de mucho ajuste y mucha represión”. Y agregó que “muchas personas dicen ‘yo los voy a votar en esta oportunidad porque la izquierda siempre está’, nosotros estamos confiados en que sí ya que hay una crisis muy grande en el PJ que tiene que ver con las disputas”.

“El caso de Ingeniero Maschwitz me da escalofríos, es espantoso”

La Concejal, también docente hace más de 20 años en el Municipio de La Matanza e integrante del sindicato SUTEBA, contó su dolor por lo sucedido en una escuela de Ingeniero Maschwitz sobre el acuerdo entre todos los chicos para planificar una masacre de todo el colegio.

A raíz de este caso, la profesora expuso que es parte de una agrupación que se llama Docentes en Marcha y les sorprende lo sucedido. “Lamentablemente, la situación de crisis social y marginalidad también se expresan en las escuelas y ahí planteamos que, en estos casos, debe haber mayor presupuesto educativo”, sugirió Olga.

Por último, lamentó que “son adolescentes que necesitan algún tipo de contención, atención. Entonces, como no hay hospitales públicos, en las escuelas es necesario, y las redes sociales son un tema preocupante”.

Olga Ortigoza: “Los chicos piden ayuda todo el tiempo”

Una docente expresó su alarma frente al crecimiento de los problemas emocionales entre los niños y adolescentes. “La ansiedad y los ataques de pánico en los adolescentes es permanente al igual que el bullying y es preocupante”, afirmó.

Desde su rol dentro de la escuela, indicó que las situaciones graves son parte del día a día y que los chicos buscan ayuda en el ámbito educativo. “Hoy en día en las escuelas, los chicos se nos acercan a plantear que tienen un problema todo el tiempo. Y es de todos los aspectos, desde abusos a violencia”, detalló. Según explica, la escuela muchas veces se convierte en el único espacio de escucha y contención real.

Para finalizar, cuestionó la falta de recursos y el colapso del sistema de salud, y entiende que el mecanismo es deficiente y no alcanza. “Ahí comienza toda la plegaria porque es muy deficiente y se necesita un centro de salud público porque no hay”, advirtió, pidiendo políticas concretas para fortalecer el acompañamiento a niños y adolescentes.

Te puede interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior